Los amantes del cine en casa seguro que están al día en todo lo referente a las aplicaciones que hoy día están disponibles para funcionar en múltiples plataformas y que pueden convertir nuestro salón en un entorno más que interesante para estas tareas. Hablamos de centros multimedia especialmente diseñados para estas tareas como Kodi o Plex, que quizá sean las dos alternativas más extendidas en estas lides.
En concreto a continuación vamos a hacer referencia a la primera de ellas, Kodi, ya que mientras que en las últimas semanas ya veníamos hablando de las versiones Beta que se ponían a disposición de los usuarios para poder ser probadas, ya podemos confirmar que la versión final de Kodi 17 está disponible para su descarga.
El software anteriormente conocido como XBMC es uno de los centros de medios multimedia más populares que hay en el mundo, entre otras cosas gracias a su versatilidad, la gran cantidad de plataformas que soporta, sus funcionalidades, además del soporte para trabajar con add-ons de terceros que tiene. Se trata de un proyecto de código abierto que ya lleva unos años entre nosotros y que puede ser usado en multitud de plataformas como Windows, Mac, Linux, Android, Raspberry, iOS o distros BSD.
Pues bien, los desarrolladores acaban de poner a disposición del gran público su última versión, cuyo nombre en clave es Krypton y que ya puede ser descargada en cualquiera de los sistemas mencionados desde su página oficial. A medida que se han ido realizando pruebas, evidentemente se han corregido los errores existentes, aunque sin duda una de las novedades más llamativas es el giro que la aplicación ha dado en lo que se refiere a la interfaz de usuario por defecto que utiliza.
Novedades internas y externas de Kodi 17
Esta se ha dado a conocer con el nombre de Estuary (Estuario) y se trata de un nuevo skin por defecto que se ha integrado en la mayoría de las plataformas reemplazando al usado durante varios años por los desarrolladores en el proyecto. Referente a este mismo apartado, otra de las novedades incluidas se ha integrado para aquellos dispositivos en los que se instale Kodi que dispongan de pantalla táctil, ya que a partir de ahora también tendrán un skin propio y dedicado llamado Estouchy.
En lo que se refiere a las principales novedades implementadas a nivel interno, muchas de ellas se han enfocado hacia mejoras en Kodi Live TV / PVR, además de en la reproducción de medios. Además en el núcleo de reproducción de vídeo se ha añadido soporte para un buen número de nuevos códecs, diferentes formatos de subtítulos y otros complementos útiles para la reproducción de estos contenidos multimedia, entre otros.
Por otro lado los usuarios de Kodi 17 en dispositivos basados en Android ya podrán disfrutar de la decodificación en 4K y además ya admite el audio DTS-HD, DTS-X, Dolby TrueHD y Dolby ATMOS.