Microsoft quiere llevar su publicidad a más servicios de Windows 10

Microsoft quiere llevar su publicidad a más servicios de Windows 10

David Onieva

Una de las novedades que en su momento llegó a la última versión del sistema de Microsoft, Windows 10, fue la implementación de publicidad en algunos lugares del propio sistema como en el menú Inicio, entre otros apartados.

Evidentemente esta fue una característica que desde un principio no gustó lo más mínimo a un buen número de los usuarios de esta versión, por lo que las quejas hacia la firma por este aspecto, entre otros, no han parado hasta la fecha, ya que tampoco se ha eliminado. De hecho los de Redmond intentan maquillar estos anuncios diciendo que no se trata de publicidad en si, sino que más bien son consejos que dan a los propios usuarios acerca de aplicaciones disponibles en le tienda oficial de la firma que les podrían interesar para su descarga e instalación.

Pues no bien, ahora, no contentos con la llegada de estos anuncios, o consejos, al propio Windows 10, van a poner en marcha una nueva estrategia llamada “Campañas universales” con la que pretenden ir un paso más lejos incluyendo estos anuncios en otros servicios propios. Y es que como si los anuncios que aparecen en el menú Inicio o en el escritorio no fueran suficientes para enfadar a sus clientes, Microsoft ahora está dando facilidades a los desarrolladores para llegar a un mayor número de público y así tener más audiencia a la hora de integrar estos anuncios con el nuevo concepto llamado “Campañas universales”.

Fondo de pantalla de Windows 10

Las campañas universales llegan a Windows 10

En realidad lo que se pretende con este movimiento es permitir a los desarrolladores crear anuncios de sus aplicaciones que más adelante se publicarán en otros servicios propiedad de los de Redmond entre los que podríamos destacar MSN.com, Outlook.com o incluso Skype. Por otro lado la misma Microsoft apunta que además anuncios de aplicaciones de terceros también podrían empezar a aparecer en el juego Microsoft Solitaire Collection disponible en la tienda oficial.

Con estas campañas universales se pretende , como es obvio, llegar a una mayor cantidad de público que puedan verlos, y así, haciendo uso de estos en servicios tan populares como los mencionados, ampliarían la cuota en millones de nuevos posibles clientes. Por otro lado, los algoritmos de aprendizaje automático de la empresa pueden ayudar a orientar a las empresas a mostrar sus anuncios en un servicio u otro, dependiendo del tipo de uso que se haga del mismo.

De hecho este es un proyecto que actualmente ya está en marcha, ahora solo falta que los diferentes desarrolladores comiencen a usarlo y ver la aceptación de los usuarios de Windows 10, que probablemente no sea demasiado positiva.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!