Firefox pierde a uno de sus principales desarrolladores aliados, Quicksaver

Firefox pierde a uno de sus principales desarrolladores aliados, Quicksaver

David Onieva

A pesar del liderazgo ampliamente demostrado del navegador de Internet de Google, Chrome, otra de las grandes firmas del sector, Mozilla, no quiere ni mucho menos perder comba en este mercado con su alternativa para las mismas tareas, Firefox. Por ello pretende que el año 2017 que acaba de comenzar sea crucial para su crecimiento y acercamiento en cuota de mercado a su principal competidor.

Entre otros cambios que veremos en los próximos meses, uno de los más significativos lo supondrá el paso de usar los habituales a la vez que útiles add-ons del software de navegación que complementan la versatilidad de este en gran medida, para pasar a usar las denominadas WebExtensions. Esto es algo que como era de esperar no ha gustado a muchos, especialmente a algunos de los desarrolladores que estaban inmersos de lleno en la creación de proyectos en forma de los mencionados añadidos para Firefox.

Este es el caso de una de las firmas más conocidas en estas labores, nos referimos a Quicksaver, compañía de la que acabamos de saber que ha tomado la determinación, hace tan solo unas horas, de no volver a actualizar ninguna de sus extensiones, todo ello debido a la mencionada decisión de Mozilla para trabajar exclusivamente con WebExtensions. Hay que tener en cuenta que Quicksaver es el responsable de varios de los add-ons más populares del navegador, por lo que este «abandono» del barco puede ser bastante significativo.

WebExtensions Firefox

Quicksaver deja de dar soporte a sus add-ons de Firefox

De hecho si ahora accedemos a alguna de las páginas de complementos del autor en el repositorio de Mozilla, ya podremos comprobar que este complemento no recibirá más actualizaciones y dejará de funcionar para el próximo mes de noviembre con la llegada de Firefox 57. Esta es precisamente la versión en la que se pretende llevar a cabo la migración hacia las WebExtensions, que funcionarán de manera exclusiva.

Una de las principales razones de esta salida del proyecto de Mozilla, es que en gran medida la funcionalidad ofrecida por varios de sus principales añadidos tendría que ser rediseñada y por lo tanto desarrollados casi desde cero para funcionar de manera correcta como WebExtensions. De hecho debido a que la interfaz y funcionalidad de las nuevas ventanas del navegador serán muy limitadas por definición, la implementación de las ventajas que estos add-ons ofrecían hasta la fecha, sería en parte casi imposible de lograr con las WebExtensions. Es más, la propia Quicksaver ha estado en contacto con Mozilla para intentar encontrar una manera de mantener sus extensiones en funcionamiento, pero las negociaciones han fracasado, de ahí la decisión tomada finalmente.

Fuente > Ghacks

2 Comentarios