Firefox quiere «ahorrar» RAM con el uso de mútiples procesos

Firefox quiere «ahorrar» RAM con el uso de mútiples procesos

David Onieva

A pesar de su gran tasa de uso, o quizá derivado de todo ello, uno de las principales inconvenientes a los que se enfrentan los diferentes desarrolladores de navegadores web es aquel que hace referencia al consumo de recursos que estos hacen del propio sistema donde están funcionando. Por ello tanto Chrome, como Firefox y Edge, entre otros, están trabajando con ahínco en este problema.

Y es que debido, entre otras cosas, a la amplia gama de funcionalidades que estos programas están capacitados a ofrecernos en la actualidad, en ocasiones hacen un uso de los recursos del equipo, memoria RAM y CPU, que se pueden considerar como excesivos, algo que están intentando paliar con las nuevas versiones que están lanzando. En este caso nos vamos a centrar en la alternativa de Mozila, Firefox, que en su última versión Nightly 54 van a comenzar a trabajar con un sistema de multiproceso.

Hay que tener en cuenta que en la actualidad este navegador utiliza un proceso de contenidos para todas las pestañas que el usuario tenga abiertas abiertas a la hora de moverse por Internet, además de otro para manejar el núcleo del software en si. Este sistema de separar el núcleo mejora la estabilidad además de la capacidad de respuesta y otras métricas del propio navegador en comparación con uno solo para todo. Asimismo, si una pestaña se bloquea, hay menos posibilidades de que el navegador entero lo haga.

Firefox usará varios procesos para ahorrar RAM

Google Chrome también funciona por medio de una arquitectura multiproceso, ya que al mismo tiempo engloba todas y cada una de las pestañas en un único proceso de contenido, lo que mejora la estabilidad y la seguridad, pero hay un inconveniente en todo ello, ya que hacerlo requiere más memoria RAM del equipo.

Firefox en piezas

Por todo ello, en el proyecto Nightly de Mozilla los probadores pueden aumentar el número de procesos de contenidos que el navegador utiliza para su arquitectura multiproceso, de hecho se han probado hasta ocho de estos y la cosa no iba nada mal, detectaron un par de problemas pero nada relevante. Por el momento la nueva versión de Firefox Nightly 54 ya usa dos procesos de contenidos como hemos mencionado, aunque la intención es habilitar más de dos para conseguir ahorrar recursos del sistema general.

Sin embargo el número de procesos de contenidos que finalmente Firefox utilizará por defecto aún no ha sido decidido por los desarrolladores, ya que aún están de lleno en el período de pruebas, aunque ya lo tienen lo suficientemente avanzado y funciona de manera más o menos estable, ya que lo ha habilitado para los usuarios de Firefox Nightly en su última versión.