Ya solo los usuarios de Chrome podrán usar la sincronización de datos

Ya estamos acostumbrados a que las diferentes propuestas, en lo que se refiere al software que habitualmente utilizamos para navegar por Internet, nos sorprendan cada pocos días con novedades relacionadas con todo tipo de tareas y funcionalidades.
Y es que estos son unos programas que ya se han convertido en un elemento indispensable en cualquier ordenador, ya hablemos de ámbitos domésticos o más profesionales, por lo que los desarrolladores de este tipo de aplicaciones no cejan en su empeño de intentar ofrecer cada vez más funcionalidades a los usuarios. Todo esto se lleva a cabo con el fin de proporcionar todos los servicios necesarios a la hora de moverse por la Red de la manera más efectiva, rápida y segura utilizando su propuesta en lugar de migrar a la competencia.
En la actualidad no cabe duda de que la dura batalla en la que se encuentran inmersos las firmas especializadas en estos programas la va ganado Google, ya que su propuesta, Chrome, es la más utilizada en todo el mundo, al menos de momento. Una de las principales ventajas que el software para navegar por por Internet de Google es que permite a sus usuarios, una vez hayan creado una cuenta personal en el mismo, poder sincronizar todo sus datos como historial, marcadores, contraseñas, etc, en todas las plataformas con las que es compatible Chrome.
Esto es algo que con el tiempo ha ido adquiriendo cada vez una mayor importancia debido a la versatilidad y comodidad que todo ello aporta. Pero la cosa no acaba ahí, ya que además aquellas otras propuestas que también se basaban en Chromium podían beneficiarse de algunas de las ventajas que el Chrome original pone a disposición de sus clientes como su bloqueador de publicidad, o la sincronización de Google por medio de la API de la firma.
Google veta la sincronización a navegadores de terceros
Sin embargo, tal y como han dado a conocer los propios responsables del proyecto, ya se ha bloqueado este acceso a los navegadores de terceros que no sean el propio Chrome, según ellos, por razones de seguridad. Y es que en las últimas fechas se estaban detectando algunos errores de sincronización en el navegador de Google, y se descubrió que estos se debían a los cambios en los tokens de acceso a la API que se habían llevado a cabo recientemente. Esto estaba relacionado con la manera de permitir el acceso a las propuestas de terceros, por lo que la decisión ha sido, cortar el grifo.
Por todo ello a partir de este momento, todos aquellos que se quieran beneficiar de las ventajas que ofrecen estas funciones de sincronización, tendrán que decantarse por la opción de Chrome, ya que en los derivados de este, todo ello dejará de funcionar.