Microsoft reducirá la fragmentación de Windows con «Composable Shell»

Microsoft reducirá la fragmentación de Windows con «Composable Shell»

David Onieva

Desde su lanzamiento allá a mediados del pasado año 2015, Microsoft ha apostado muy fuerte con el fin de convertir a su, por entonces, nuevo Windows 10, en una plataforma universal que se pretende englobe a todos los usuarios, con sus respectivas aplicaciones y trabajando en múltiples plataformas, evidente mente todo basado en la última versión de Windows.

Más concretamente, desde los inicios de este sistema en cuestión, Microsoft intentó llevar Windows 10 a todos sus dispositivos con una estrategia que ellos mismos denominaron “Windows Everywhere”, y aunque los PCs, tabletas y teléfonos inteligentes funcionan por medio de una interfaz similar, cada tipo de dispositivo está ejecutando una versión diferente del sistema operativo o cuentan con diferentes características en su interfaz de usuario. Por todo ello la firma de Redmond sigue trabajando en este tema y parte de sus esfuerzos es llevar Windows a todas partes, por lo que la propia Microsoft ahora tiene como objetivo hacer que Windows 10 sea exactamente igual en todos sus dispositivos, incluyendo ordenadores, dispositivos móviles y consolas de videojuegos.

Este es un nuevo proyecto de la compañía al que han llamado «Composable Shell«, que básicamente se entra en la creación de una shell común en Windows que se usaría en todos los dispositivos compatibles con el sistema operativo de la marca. Hay que tener en cuenta que el shell de Windows es el componente del sistema que hace que todo funcione correctamente cuando trabajamos en Windows, ya que se centra esencialmente en el escritorio y sus características, incluyendo la barra de tareas, el menú Inicio, etc.

Microsoft trabaja en el proyecto Composable Shell

Aunque el plan es lograr que Windows 10 parezca prácticamente igual en todos los dispositivos compatibles, esto no significa que algunas funcionalidades que tengan sentido para cada una de las plataformas individualmente, no se conserven. Por lo tanto los teléfonos seguirán funcionando como tal y las consolas de Xbox tendrán diversas características que sólo tienen sentido en este tipo de productos.

Windows Composable ShellMicrosoft ya ha insinuado en varias ocasiones que está trabajando en este proyecto en concreto durante los últimos meses, y del mismo modo se apunta a diversas mejoras específicas de Windows 10 que llegarán en un futuro próximo como la función conocida como Continuum. Por ejemplo, esto es algo que llegaría para mejorar el soporte para los iconos y barra de tareas, el tratamiento con las ventanas, además de otras pequeñas mejoras que simularían la experiencia del PC en otros tipos de productos.

Por el momento todo esto es algo en lo que Microsoft está trabajando para traerlo a Windows 10, aunque la firma está dirigiendo sus esfuerzos en esa dirección y se espera que esté a disposición de todo el mundo con la llegada de la actualización Redstone 3, es decir, dentro de unos meses y después del lanzamiento de la Redstone 2 o Creators Update.

Fuente > Softpedia

¡Sé el primero en comentar!