Cómo crear tus atajos de teclado y desactivar los predefinidos de Windows

Cómo crear tus atajos de teclado y desactivar los predefinidos de Windows

Roberto Adeva

Cada día cuando nos sentamos frente al ordenador, la mayoría de usuarios buscan aprovechar el  tiempo y sacar el máximo rendimiento a todo lo que hacen frente a la pequeña pantalla. Para ello, el uso de los atajos de teclado es una buena práctica, ya que de manera rápida y sencilla podemos ejecutar acciones que con el ratón podría suponernos tener que realizar varios clics. El sistema operativo de Microsoft, Windows, cuenta con algunos atajos predefinidos que nos pueden ayudar cada día, sin embargo, vamos a mostrar a continuación cómo definir nuestros propios atajos de teclado y desactivar algunos de los predefinidos de Windows como el micrófono

Todo el mundo utiliza o conoce algunos atajos como los famosos Ctrl + C y Ctrl + V, Alt + TAB, Win + E/Q/R, sin embargo, seguro que a muchos nos gustaría poder definir otros atajos de teclado para ir a nuestras páginas web favoritas o crear atajos de teclado propios para lanzar ciertas aplicaciones. Para ello, existen algunas aplicaciones cómo las que puedes encontrar en los enlaces a estos post, pero en otras ocasiones es probable que muchos usuarios se encuentren ante la necesidad de desactivar alguno de los atajos de teclado predefinidos de Windows.

atajos

Y es que estos atajos pueden terminar siendo un verdadero incordio si otras aplicaciones usan el atajo similar al de Windows y por la proximidad de teclas u otras causas hace que si nos confundimos podamos realizar acciones completamente distintas y no deseadas. Por lo tanto, si la combinación o atajos de teclado Windows + Tecla nos puede confundir con otros atajos que usamos a menudo, vamos a mostrar cómo los podemos desactivar.

Para ello, tenemos que lanzar el comando regedit desde la ventana ejecutar de Windows para acceder al registro del sistema y navegar hasta la ruta HKEY_CURRENT_USER > Software > Microsoft > Windows > CurrentVersion > Policies > Explorer. Una vez ahí, pulsamos sobre el panel de la derecha con el botón derecho del ratón y creamos un nuevo valor DWORD de 32 bits con el nombre NoWinKeys para posteriormente asignarle el valor 1 en hexadecimal. Para que los cambios se hagan efectivos tendremos que reiniciar el equipo y por lo tanto, los atajos de teclado con la tecla Windows ya no funcionarán.

desactivar atajos Win

Sin embargo, es posible que en ocasiones sólo queramos deshabilitar ciertos atajos, entonces, lo que tenemos que hacer es ir a la ruta del registro HKEY_CURRENT_USER>Software>Microsoft>Windows>CurrentVersion y si no existe la clave Advanced por debajo crearla. Una vez hecho esto, hacemos clic con el botón derecho sobre el panel de la derecha y creamos un nuevo valor de cadena expandible con el nombre DisabledHotKey.

Desactivar ciertos atajos Win

Lo único que nos queda, sería indicar qué atajos queremos desactivar en concreto. Por ejemplo, si queremos desactivar los atajos Win + R, Win +E y Win +A, debemos indicar en el valor de la nueva cadena expandible REA. El resto de atajos con la tecla Windows seguirán funcionando correctamente.

1 Comentario