Internet ya lleva entre nosotros varias décadas, cierto es que en un principio esto era algo que no tenía la penetración de la que dispone hoy en día, el mundo “www” en en sus primeros años estaba reservado tan solo para unos pocos, sin embargo con el paso del tiempo la cosa ha ido cambiando, algo que podremos comprobar gracias a Wayback Machine.
Una vez que la Red se fue extendiendo al gran público y se fue generalizando, aunque inicialmente lo cierto es que los diseños de las webs no eran tan cuidados como los son actualmente, la funcionalidad que con el paso del tiempo fueron ofreciendo, sorprendió a propios y extraños. Pues bien, quizá los más veteranos en estas lides conozcan un servicio llamado Wayback Machine, que en realidad se trata de una plataforma que lleva muchos años entre nosotros y que se ha ido encargando de recopilar multitud de webs a lo largo de este tiempo.
De este modo, todos aquellos que han querido ver el aspecto de una página en concreto, pero cuyo diseño ya ha evolucionado sustancialmente, tan solo por mera curiosidad, pueden hacerlo desde esta web. Por lo tanto Wayback Machine ha sido la encargada, en términos generales, de ir almacenando en sus servidores millones de webs de todo el mundo con su aspecto y contenidos originales, a lo largo de los años.
Wayback Machine nos lleva al pasado
Pues bien, para todos aquellos que ya conocíais el servicio, o para aquellos que os ha llamado la atención y os ha picado la curiosidad, decir que acaban de presentar una nueva extensión para el navegador de Google, Chrome. Evidentemente en su haber también dispone de páginas que, por la razón que sea, en su momento ya fueron eliminadas, por lo que actualmente ya no se puede acceder a las mismas. Sin embargo, en el caso de que en su día esta web en cuestión fuese indexada por este servicio, en la actualidad aún podremos visitarla a través de su portal y así echar un vistazo de nuevo a sus contenidos.
Gracias a la nueva extensión a la que os hemos hecho referencia, así como al portal original del servicio, tanto los curiosos, como todos aquellos que buscan información ya eliminada de la Red, en el caso de que fuese indexada por esta plataforma en su momento, estarán de suerte, ya que podrán volver a acceder a la misma. No cabe duda de que la mejor manera de hacernos una idea de la potencia y utilidad que Wayback Machine, ahora ya en sus dos modalidades, puede ofrecer, es visitando el sitio y realizar búsquedas pero en este caso centradas en portales y contenidos pertenecientes al pasado.