Pon translúcida la barra de inicio de Windows 10 con esta herramienta

Pon translúcida la barra de inicio de Windows 10 con esta herramienta

Rubén Velasco

La mayoría de los usuarios de Windows tienen su sistema operativo totalmente personalizado a su gusto, desde el color de los temas hasta los iconos de las carpetas. Aunque la personalización siempre ha sido aceptable en Windows, (aunque superada por los sistemas Linux), con la llegada de Windows 10, algunas funciones de personalización del sistema operativo quedaron en el tintero, especialmente en lo relacionado a color y transparencias.

La barra de inicio de Windows 7, y Windows 8, contaba con bastantes funciones de personalización, tanto de color como de transparencia, conocido como blur, que permitía a los usuarios adaptarla a sus gustos. Sin embargo, tras la llegada de Windows 10, esta barra se volvió algo más fija y no permite demasiadas personalizaciones, especialmente en cuanto a transparencia, más allá que el color del tema que utilicemos.

Desactivar WindowBlur

Como podemos ver, la barra de inicio de Windows 10, por defecto, cuenta con una transparencia muy leve, y Windows no permite modificarla. Por ello, en este artículo os traemos un ejecutable que, con un doble clic, nos va a permitir hacer esto.

Os presentamos WindowBlur

Esta aplicación, que hemos llamado WindowBlur, está basada en el siguiente script AutoHotKey, aunque nosotros hemos utilizado la herramienta «Convert .ahk to .exe» para compilarla y poder distribuir un binario que solo haya que ejecutar sin depender de otras herramientas como AutoHotKey.

Si queréis descargarlo, podéis hacerlo desde nuestra cuenta oficial de Mega.

Aquellos usuarios que no se fíen, son libres de analizar los binarios en cualquier antivirus online (aparecen dos falsos positivos debido al compilador de AHK), incluso de compilar por su cuenta esta herramienta, ya que en los enlaces anteriores hemos facilitado el enlace al código fuente original.

Cómo utilizar WindowBlur

Como podemos ver en nuestra carpeta de Mega, hemos creado dos binarios diferentes, uno para activar este efecto y otro para desactivarlo. Descargamos los dos y los tendremos a mano.

Si ejecutamos «Activar WindowBlur«, automáticamente podemos ver cómo la barra de inicio de nuestro Windows 10 se configura automáticamente como totalmente transparente.

Activar WindowBlur

Para desactivar este efecto, ejecutaremos la otra aplicación que, automáticamente, apagará la transparencia y volveremos a tener nuestra barra de inicio en su forma original.

Algunos fallos conocidos

Según las pruebas que hemos hecho, si cuando tenemos el efecto activado abrimos el menú inicio, la transparencia se desactivará automáticamente. Esto se debe, principalmente, a que la aplicación no cuenta con un icono residente ni con un proceso cargado en la memoria, por lo que en cuanto Windows vuelve a tomar el control de dicha barra, restablece sus ajustes.

Podemos volver a activar la transparencia ejecutando la primera herramienta de nuevo, aunque, si volvemos a abrir este menú, volverá a desactivarse. Si los responsables de AHK actualizan el script y le dotan de más funciones volveremos a compilarlo y a actualizar la carpeta de Mega, aunque, de momento, no parece que esto vaya a ocurrir.

Si buscas una alternativa, también puedes optar por utilizar TranslucentTB.

¿Qué te parece esta sencilla herramienta?

1 Comentario