A medida que va pasando el tiempo, el hecho de compartir todo tipo de contenidos con nuestros contactos a través de las diferentes alternativas que tenemos en cuanto a redes sociales, cada vez es más habitual.
Mientras que en los inicios de las mismas lo más frecuente era usar fundamentalmente textos para comunicarnos con el resto, a medida que el uso de estas se ha ido extendiendo y nuestras conexiones a Internet han ido mejorando, la utilización de otros elementos más avanzados se ha ido estandarizando. Hablamos, como no, de los hoy día tan habituales contenidos multimedia que casi a diario usamos en las diferentes plataformas de mensajería instantánea así como en las mencionadas redes sociales, hablamos de vídeos y fotografías.
Precisamente debido al éxito de estos formatos a la hora de expresarnos, con el paso de los años nuevas alternativas sociales han ido adquiriendo una especial relevancia, tal y como sucede en el caso que nos ocupa, Instagram. Este es un servicio que se centra en el hecho de compartir fotografías para compartir los mejores momentos con nuestros seguidores, o todo aquello que deseemos, siempre y cuando las imágenes estén dentro de las Políticas de uso que impone la propia firma. Sin embargo, lo habitual es subir los correspondientes contenidos a través de las app de los dispositivos móviles, pero realizar esta tarea desde Windows ya es tarea más complicada debido a la práctica inexistencia de alternativas para ello.
Conoce Gramblr para Instagram
Por eso en este caso os vamos a hablar de Gramblr, un completo software para los sistemas de Microsoft o macOS que nos ayudará a subir imágenes a Instagram. Una vez lo hayamos descargado, obligatoriamente tendremos que introducir en el mismo los datos correspondientes a la cuenta de la red social que vamos a asociar a la aplicación.
Tras aceptarlos, no tendremos más que arrastrar la imagen que deseamos tratar y subir a la red social, al escritorio de Gramblr, donde se cargará. Con el fin de que la nueva fotografía pueda adaptarse sin problema a Instagram, tendremos que redimensionarla correctamente, de lo contrario no podremos continuar el proceso, esta herramienta nos ayuda a ello, después pulsamos sobre “Guardar”, botón que ya estará en verde.
Tras ello, desde el botón “Filtros”, tendremos la posibilidad de aplicar algunos filtros predeterminados a la nueva entrada con el fin de personalizarla o darle el aspecto deseado, así como utilizar algunas herramientas de edición fotográfica básicas para corregir aspectos como los colores, el brillo, la iluminación, la nitidez, ojos rojos, blanqueo de dientes, etc.
Una vez realizados los pertinentes cambios en la imagen, no nos queda más que asignarle un pie de foto a modo descriptivo donde adjuntamos los tags que deseemos o el mensaje que queramos adjuntar a la imagen. Para terminar diremos que desde aquí también podremos, antes de finalizar el proceso, programar la fecha y hora de la subida, aunque en este caso tendremos que dejar el PC encendido hasta el momento de la publicación.