Cuando trabajamos con nuestro navegador de Internet favorito, sea cual sea, Chrome, Firefox, Edge, etc; lo más habitual es que nos encontremos con una gran cantidad de ventanas abiertas en el escritorio, cada una de ellas con sus correspondientes pestañas, lo que en ocasiones puede resultar algo confuso a la vez que molesto.
El problema viene cuando consideramos que todas ellas son útiles en ese preciso momento, por lo que no podemos ponernos a cerrarlas, sino que intentamos buscar algún modo de organizarlas. Pues bien, os vamos a ofrecer una posible solución para este inconveniente tan extendido a la hora de movernos por Internet. En concreto en este caso nos vamos a centrar en el navegador más utilizado del mundo hoy día, Google Chrome, que por medio de un extensión que le instalaremos de manera adicional, lograremos en gran medida solventar este problema.
Nos referimos a la extensión llamada Merge Windows, una útil herramienta que nos permitirá combinar todas las ventanas de Chrome, incluyendo sus correspondientes pestañas, en una sola, proceso que hasta el momento podía ser un tanto engorroso pero que ahora lograremos llevar a cabo con tan solo pulsar un botón.
Para empezar diremos que se trata de una alternativa gratuita que instalaremos en el navegador Chrome para poder empezar a trabajar con la misma. De hecho hasta la fecha no habíamos encontrado ninguna otra alternativa similar para estas tareas y, tal y como hemos podido comprobar, su funcionamiento es más que efectivo y rápido. Una vez la hayamos descargado e instalado, se crea el correspondiente icono en el apartado de las extensiones de Chrome, icono que os recomendamos dejéis a la vista.
Optimiza el trabajo con Google Chrome
Pues bien, a medida que vayamos abriendo ventanas y nuevas pestañas dentro de las mismas, el hecho de cambiar entre todas ellas puede ser algo molesto, y unirlas a mano, aún más. Independientemente del número de ventanas que tengamos abiertas en ese preciso momento, en el instante en el que pulsemos sobre el nuevo botón de la extensión, automáticamente y de manera inmediata, veremos cómo todas ellas desaparecen y nos encontramos tan solo con una.
Por lo tanto el único punto sobre el que debemos poner algo de atención es la ventana que tenemos activa en el navegador a la hora de ejecutar la extensión, ya que esta se convertirá en la principal a partir de ese instante, es decir, el resto, tanto de ventanas como de pestañas, se convertirán en nuevas pestañas añadidas a la que teníamos activa en ese momento concreto. Por lo demás el software es de lo más sencillo, ya que no permite ninguna opción de personalización, lo que tampoco estaría de más, aunque veremos a ver lo que sucede en versiones posteriores.
¿Os parece útil el uso de esta sencilla a la vez que efectiva extensión de Chrome?