Darktable, un editor de imágenes RAW gratuito y de código abierto

Darktable, un editor de imágenes RAW gratuito y de código abierto

David Onieva

Cuando hablamos de tratamiento con fotografías digitales al más alto nivel, los usuarios más avanzados en estos temas saben que una de las alternativas en cuanto a formatos y métodos de trabajo en estas lides, se centra en la utilización de ficheros en formato RAW.

En el mercado actual existen diversas alternativas a nivel de software para tratar con este formato en concreto, aunque hay que tener en cuenta que se trata de un tipo de archivo fotográfico que no está tan extendido entre el público más generalista en estos entornos como lo puede estar otros: JPEG, GIF, TIF, PNG; por lo que las opciones software también son menores. En este caso os vamos a hablar de un programa especializado en trabajar precisamente con fotografías en formato RAW gratuito y de código abierto, se trata de Darktable.

Nos referimos a un programa que suele utilizarse como alternativa al mas habitual en estos casos como es Lightroom, y que además dispone de un buen número de herramientas específicas para el tratamiento fotográfico de ficheros RAW que no tiene nada que envidiar a otras opciones similares de pago. De hecho, para empezar diremos que su interfaz de usuario, si venimos de otras herramientas de este tipo, es muy similar, al mismo que tiempo que agradable e intuitiva. Dispone de diversos módulos sobre los que trabajar con las imágenes tales como “Cuarto oscuro” o “Mesa de luz virtual”, a cuyo funcionamiento los habituales de Lightroom ya estarán acostumbrados.

Tratamiento avanzado del formato RAW

Además de soportar el mencionado formato RAW, del mismo modo puede trabajar con otros tipos más como JPG, CR2, HDR, etc; y soporta perfiles de colores como sRGB, Adobe RGB, XYZ y RGB lineal. Aunque se queda cerca, lo cierto es que su tiempo de respuesta es algo inferior al que logran otras alternativas más veteranas en el sector, pero al ser gratuito, seguro que estos pequeños lapsos de tiempo pierden importancia para la mayoría.

RAW en DArktable

Dispone de todo tipo de herramientas de retoque fotográfico y además uno de sus puntos fuerte es el potente sistema de exportación que integra, tanto con formatos de rango dinámico bajo como de rango dinámico alto. De hecho la aplicación acaba de ser actualizada a su versión 2.2.1 con algunas mejoras como una ventana de diálogo que informa al usuario del bloqueo de la biblioteca, además de los posibles fallos en la base de datos, entre otras.

Se trata de un software compatible con sistemas GNU/Linux y macOS, por lo que para los usuarios más habituales de Windows, os recomendamos echéis un vistazo a esta otra alternativa con algunas de sus prestaciones, también gratuita, y que os será de gran ayuda a la hora de editar, organizar o tratar con todo tipo de fotografías.

¡Sé el primero en comentar!