Conoce las ventajas de usar algunos clientes alternativos de Gmail

Conoce las ventajas de usar algunos clientes alternativos de Gmail

David Onieva

El uso del correo electrónico desde hace ya unos años se ha convertido en algo habitual a todos los niveles, tanto en profesionales, más domésticos, en estudiantes, etc. Además tras la llegada de Gmail y el uso de esta cuenta en multitud de servicios adicionales de Google, posiblemente dio un soplo de aire fresco a este tipo de comunicación on-line.

En concreto Gmail ya ha sobrepasado los 10 años de vida, un cliente de correo electrónico que, al menos para algunos, se ha convertido en parte muy importante en su día a día con el PC. El servicio ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios hoy en día e incluso hay muchos de estos que trabajan con varias cuentas del mismo Gmail de manera simultánea. Sin embargo con el paso del tiempo han ido saliendo a la luz algunas alternativas que trabajan con las cuentas de este correo electrónico en concreto y que ofrecen algunas ventajas con respecto al original.

Es precisamente por esta razón por la que algunas personas se han decantado por cambiar sus hábitos y dar paso a alguna de estas alternativas. Pues bien, a continuación os vamos a hablar de dos de los mejores servicios desarrollados por terceros y que centralizan nuestras cuentas de correo Gmail, entre otras cosas.

Clientes alternativos a Gmail

Para empezar os hablaremos de Wmail, un servicio multiplataforma y compatible con varios sistemas operativos: Windows, Linux o Mac, que utiliza una interfaz de usuario similar a la del cliente de Google original pero en la que se han incluido algunas otras funciones. Permite el uso de varias cuentas, dispone con los mismos atajos de teclado a los que ya estamos acostumbrados, soporta más de 40 idiomas para que nos corrija al redactar un correo y dispone de su propio apartado de notificaciones que se integran a la perfección con el sistema. De este modo podemos personalizar dichas notificaciones sonoras para la llegada de nuevos mails, correos sin leer, etc.

Wmail para Gmail

Por otro lado os presentamos Shift, otro cliente alternativo a Gmail que, como en el caso anterior, su interfaz de usuario se basa en la original, pero añadiendo otras funcionalidades. Entre las características más llamativas se encuentra la posibilidad de añadir varias cuentas pero cambiar entre ellas con hacer un solo clic. Por otro lado, lo más habitual es que el correo del buscador lo usemos para otros servicios adicionales de la firma, pues bien, también merece la pena añadir que en Shift podremos integrar, en la misma interfaz, el uso directo de nuestro Calendar y Drive de Google. Además también podremos usarlo en varios sistemas operativos y cuenta con notificaciones propias que podremos personalizar.

Shift para Gmail

Por todo ello, los amantes de Gmail aquí tienen dos interesantes alternativas similares al original pero algo más versátiles.

¿Habéis probado alguna vez un servicio de este tipo para el correo electrónico?

¡Sé el primero en comentar!