Una de las principales características de Windows 10 es que es un sistema operativo muy integrado con distintos servicios de almacenamiento en la nube, por ejemplo, con OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Sin embargo, aunque esta integración puede ser útil para algunos usuarios, muchos no hacen uso de ella y, durante las tareas de mantenimiento del ordenador deciden desinstalar estas aplicaciones, aunque sin éxito.
Durante mucho tiempo ha sido imposible, o muy complicado, desinstalar OneDrive de nuestro ordenador. Sin embargo, Microsoft sí que está escuchando realmente las opiniones de los usuarios para mejorar su último sistema operativo y, mientras que al principio el control sobre los distintos elementos del sistema podían ser un problema, a día de hoy el usuario tiene mucho más control sobre Windows 10 que hace un año, y este control permite, por ejemplo, desinstalar OneDrive si nos da problemas de sincronización.
Aunque utilizar el almacenamiento de Microsoft es muy práctico para, por ejemplo, copias de seguridad, si los usuarios instalan otros servicios de almacenamiento como Dropbox o Google Drive, es posible que no utilicen la nube de Microsoft. Por ello, para desinstalar esta herramienta, lo primero que debemos hacer es abrir el menú de configuración del sistema operativo e ir al apartado de «Aplicaciones y características».
Aquí veremos una lista con todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro ordenador. A continuación, tan solo debemos ir a la «O» y buscar OneDrive en Windows 10.
Pulsamos sobre la entrada de OneDrive y veremos un botón llamado «Desinstalar«. Si pulsamos sobre él, automáticamente comenzará el proceso de desinstalación que, tras unos instantes, borrará esta aplicación de nuestro sistema.
Debemos recordar que no estamos desactivando por completo la integración en la nube, sino que simplemente estamos desinstalando la APP de OneDrive del equipo para ahorrar espacio. Sin embargo, la nube seguirá activada e integrada en el sistema operativo ya que para deshabilitarla por completo es necesario una configuración mucho más agresiva.
También podemos restablecer los valores de fábrica de OneDrive en vez de desinstalar la aplicación por completo
Si por algún motivo tenemos problemas con OneDrive, pero no queremos desinstalar por completo la aplicación, podemos optar por la opción de restablecer sus valores de fábrica que fue incluida con Windows 10 Anniversary Update. Para ello, en la lista de aplicaciones del apartado anterior, en vez de seleccionar «Desinstalar» debemos seleccionar «Opciones avanzadas«.
Veremos cómo se nos abre una nueva ventana donde veremos un resumen con el espacio utilizado de la aplicación y un botón que pone «Restablecer«. Pulsamos sobre él y, tras unos instantes, la aplicación habrá vuelto por completo a sus valores de fábrica con la configuración de recién descargada.
De esta manera deberían haberse acabado los problemas que teníamos con la aplicación.
¿Utilizas OneDrive? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de su integración con Windows 10?