Ya han pasado unos días tras el lanzamiento del juego de Nintendo, Super Mario Run, un título que desde su anuncio hace ya unos meses, era muy esperado especialmente por parte de los más apasionados de la marca.
Por el momento tan solo ha salido a la luz en la tienda oficial de Apple, es decir, que está disponible para los usuarios de iPhone y iPad, aunque se espera que en pocos días llegue también a la tienda de Google para los terminales basados en Android. Y como era de esperar desde el principio, el éxito ha sido rotundo, incluso llegando a superar las cotas alcanzadas por otro de los grandes lanzamientos en lo que se refiere a software de entretenimiento para dispositivos móviles de los últimos tiempos, Pokémon Go.
Una de las claves del éxito de este título, es el parecido que tiene con el Super Mario de «toda la vida» en el que tantas horas invertimos en el pasado. En este caso se trata de un juego tipo runner que cuesta 10 euros (aunque dispone de una versión gratuita de prueba) que, por lo que parece, está haciendo las delicias de usuarios en todo el mundo.
Personaliza la calidad de Super Mario Run
Como ya os mencionamos en su momento, jugar a Super Mario Run requiere de una conexión a Internet constante para subir partidas guardadas y sincronizarlas con nuestra cuenta. Además, por temas de seguridad y para luchar contra la piratería, también comprueba la licencia y el pago del juego. Pero si te enganchas a este nuevo Mario, uno de los aparatados de tu dispositivo móvil que más lo va a «sufrir» es la batería. Por ello a continuación os vamos a hablar de la manera de ahorrar batería mientras jugamos con Mario. De hecho el desarrollador del juego, Nintendo, ya es consciente del enorme consumo energético de su propuesta en este caso, entre otras cosas debido a la gran calidad de gráficos con los que ha dotado al conjunto del juego.
Así, desde la configuración del propio software, la firma pone a disposición de los usuarios que lo requieran, una posibilidad de jugar consumiendo menos batería de lo habitual. Esto será muy de agradecer para todos aquellos que vayan a hacer uso de la aplicación sin posibilidad de conectar el dispositivo a la red eléctrica. Para ello nos metemos en los “ajustes” del juego que están en el apartado “Mi mundo”, donde podremos ajustar tanto la “Calidad de renderizado” como “Calidad de imagen”, que en ambos casos y por defecto vienen al máximo.
Con este cambio veremos que la diferencia en lo que se refiere a la calidad gráfica desciende, aunque eso sí, tampoco de manera exagerada, lo que sí que nos dará es una mayor autonomía para poder disfrutar más tiempo de Super Mario Run.
Para acceder a una completa guía del juego, os recomendamos que le echéis un vistazo al siguiente enlace