Comprueba cómo se ven tus canciones favoritas con Oscilloscope

Comprueba cómo se ven tus canciones favoritas con Oscilloscope

Roberto Adeva

No todo el mundo habrá tenido en sus manos un osciloscopio o la posibilidad de verlo funcionar. Recordemos que no se trata más que de un aparato o instrumento de medición electrónico para representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Según su funcionamiento interno pueden ser clasificados como analógicos o digitales a pesar de que el resultado que muestran es el mismo.

Pues bien, vamos a mostrar a continuación un software que simula la función de un osciloscopio y que permite comprobar cómo se verían tus canciones favoritas en este famoso instrumento. Concretamente se trata de una aplicación que como no podía ser de otra forma ha sido bautizada con el nombre de Oscilloscope y que nos permite reproducir cualquier archivo de música para comprobar cómo se vería esas ondas de sonido de forma gráfica.

Oscilloscope

La aplicación está disponible para su descarga desde el sitio oficial del proyecto tanto para sistemas Windows como Mac OS X o Linux. Una vez descargado el fichero .ZIP, únicamente tenemos que descomprimirlo en nuestro PC y posteriormente ejecutarlo para comenzar a disfrutar de la herramienta. Una vez la hayamos lanzado, veremos cómo aparece una interfaz muy sencilla de manejar.

Como podemos ver, todo el fondo de la ventana es negro y simplemente se muestran unos controles para la reproducción del sonido, el control del volumen en la barra de tareas y una serie de deslizadores para personalizar el resultado de este particular osciloscopio. Para seleccionar el archivo de música que queremos reproducir, simplemente debemos pinchar sobre el icono de la carpeta que aparece justo debajo del play y navegar por la ruta de nuestro disco donde lo tenemos guardado.

Oscilloscope

En el momento que comienza la reproducción, podremos ver el resultado sobre el fondo negro de la interfaz y ya podremos modificar los distintos parámetros como la escala, intensidad, volumen, etc. También podemos para en cualquier momento la reproducción, hacer que se vea a pantalla completa, que el resultado se muestre en horizontal o vertical, ser realice una reproducción continua del archivo de música elegido, etc.

Si quieres comenzar a probar Oscilloscope en tu ordenador, sólo tienes que seguir este enlace y descargar la versión compatible con el sistema operativo de tu PC y seleccionar tu música favorita.

¡Sé el primero en comentar!