Cuando navegamos por la red solemos dejar un rastro que, por lo general, suele ser utilizado por terceras empresas y organismos gubernamentales para seguir nuestra actividad. La red Tor es una red distribuida donde priman la privacidad y el anonimato que fue especialmente creada especialmente para acabar con estos ataques contra la privacidad. Mientras que hace algún tiempo era bastante complejo el proceso de conexión a esta red, con la llegada de Tor Browser la red Tor está al alcance de cualquiera en cuestión de segundos.
Hace algunas horas, Tor Project ha liberado una nueva actualización de su navegador para la red Tor, conocido como Tor Browser, que implementa una serie de mejoras necesarias para garantizar la máxima seguridad y privacidad de los usuarios al conectarse a esta red distribuida.
En esta nueva versión se ha centrado en actualizar los principales complementos utilizados para establecer esta red y evitar el envío de datos que puedan identificar a los usuarios. Entre ellos, el navegador web, Firefox, ha sido actualizado con los últimos parches de seguridad a la versión 45.6 ESR y, además, se ha añadido la última versión de Tor, 0.2.8.11, TorButton, 1-9-5-13 y HTTPS Everywhere 5.2.8. También se han corregido 5 fallos en el navegador que, aunque no estaban relacionados principalmente con la seguridad, sí podían exponer la privacidad de los usuarios y, además, hacer que la experiencia de uso del navegador no fuera óptima.
Al ser la red Tor una red tan atacada y peligrosa, es de vital importancia que todos los usuarios que utilicen este navegador instalen cuanto antes esta nueva versión para poder seguir manteniendo la máxima seguridad y privacidad, al menos, dentro de lo que nos permite esta red.
Esta nueva versión del navegador ya se encuentra disponible en la web principal de Tor Project para Windows, macOS y Linux.
También se ha publicado la sexta versión alpha de Tor Browser 6.5
Mientras que la versión estable de este navegador es la 6.0.x, Tor Project lleva un tiempo trabajando en la próxima gran actualización de este navegador, que será la versión 6.5. Esta versión incluirá las nuevas versiones de Tor, Torbutton y Firefox en el momento de su lanzamiento con el fin de permitirnos hacer uso de las nuevas medidas de seguridad de esos complementos.
Esta nueva versión se puede descargar también desde el enlace anterior, aunque, como hemos dicho, es una versión alpha especialmente publicada para pruebas y no recomendable para trabajar con ella en producción.
Además, en RedesZone han publicado a principios de semana la primera alpha de Sanboxed Tor Browser, una versión mucho más segura de este navegador que nos protegerá mucho mejor de las constantes amenazas de esta red.
¿Utilizas Tor Browser para navegar por la red Tor?