Steam Cleaner, una aplicación para borrar los archivos basura de Steam

Steam Cleaner, una aplicación para borrar los archivos basura de Steam

Rubén Velasco

Steam es la distribuidora de videojuegos digitales de mayor éxito y más utilizada en todo el mundo. A través de su plataforma podemos acceder a una enorme biblioteca de juegos, cada vez mayor, desde donde poder comprarlos (a unos precios, además, muy competitivos) y, una vez comprados, descargarlos siempre que queramos directamente desde sus servidores. Sin embargo, si hubiera que indiciar un problema de esta plataforma sería, sin duda, el poco control que ofrece al usuario sobre los archivos temporales y basura que genera, problema que busca solucionar la aplicación Steam Cleaner.

Steam Cleaner es una aplicación gratuita y de código abierto desarrollada para analizar el sistema y eliminar todos los archivos temporales y basura que han sido generados por la plataforma de Steam de manera que podamos liberar unos cuantos gigas en unos segundos, gigas que perfectamente podrán ser utilizados para otros juegos. Además, podremos reparar problemas y acelerar Steam.

Esta herramienta también detecta los directorios de otras plataformas similares, como Origin, Uplay, Battle.net y GoG y elimina igualmente todos aquellos datos temporales e innecesarios de nuestro ordenador.

Cómo funciona Steam Cleaner

Para utilizar esta herramienta, lo primero que debemos hacer es descargarla desde GitHub de forma gratuita. Si nuestro sistema operativo es Windows 10 no debemos tener problema, sin embargo, si utilizamos una versión anterior debemos asegurarnos de tener instaladas las librerías .Net Framework 4, disponibles en la web de Microsoft.

Una vez descargada la aplicación la ejecutamos (es portable, no necesita instalación) y veremos una ventana similar a la siguiente.

Detectando archivos en Steam Cleaner

El programa detectará automáticamente los principales clientes instalados (en nuestro caso Steam, Battle.net y Origin) y analizará sus propios directorios para detectar todos los archivos basura que almacenan.

Pulsamos sobre el botón con forma de papelera y el programa nos pedirá permiso para eliminar todos esos archivos.

Eliminando archivos basura Steam Cleaner

Confirmamos y esperamos a que finalice el proceso. Tras unos segundos, Steam Cleaner habrá eliminado todos estos archivos totalmente innecesarios para el correcto funcionamiento del sistema (y que, además, en caso de necesitarse se vuelven a descargar automáticamente desde los servidores de Valve) liberando así un espacio considerable en nuestro disco duro que, como vemos, en nuestro caso es de más de 7 GB.

Si esta aplicación no nos gusta o no funciona correctamente por algún motivo en nuestro ordenador, una muy similar (prácticamente idéntica) es TikiOne Steam Cleaner, una herramienta escrita en Java que, igualmente, nos permite detectar y eliminar todos los datos basura de Steam, Origin y GoG.

¿Qué te parece Steam Cleaner? ¿Conoces o utilizas otras herramientas similares para limpiar los archivos temporales de tus plataformas de juego?

3 Comentarios