Cómo extraer un vídeo de la caché del navegador con VideoCacheView

Cómo extraer un vídeo de la caché del navegador con VideoCacheView

Roberto Adeva

Actualmente, mientras navegamos por Internet es posible que visualicemos numerosos vídeos, ya que este tipo de contenidos han tomado gran protagonismo en la red con el paso del tiempo. Sin embargo, también se han convertido en uno de los principales consumidores de la tarifa de datos de nuestros móviles cuando visualizamos este tipo de contenidos desde el móvil.

Cuando estamos en el escritorio todo cambia, ya que la mayoría de usuarios cuenta con conexiones sin límite de datos por lo tanto, los usuarios aprovechan para visualizar más contenidos de este tipo. Después de ver un vídeo en un determinado sitio web, es posible que queramos guardarlo en el disco local para poderlo ver posteriormente cuando queramos sin necesidad de estar conectados a Internet, sin embargo, esto no podemos hacerlo con todos los vídeos que reproducimos cada día porque llenaríamos nuestro disco duro con estos vídeos.

extraer un vídeo de la caché del navegador

Para evitar esto, pero poder disponer de estos vídeos en un momento determinado para visualizarlos posteriormente cuando no estamos conectados a Internet, podemos echar mano de una herramienta como VideoCacheView. Un software capaz de escanear automáticamente toda la memoria caché de los principales navegadores web como Internet Explorer, Microsoft Edge, navegadores basados en Firefox, Opera o Chrome, en busca de todos los archivos multimedia almacenados en la caché.

Una vez ha encontrado todos ellos, permite copiar el vídeo o vídeos que queremos recuperar de algún sitio que hemos visitado para copiarlos en otra carpeta y reproducirlos, ya sea desde algún reproductor que tengamos en el Pc instalado o directamente desde la caché del navegador, ya que así lo permite VideoCacheView.

VideoCacheView

Para comenzar a usar esta herramienta, hay que ir a la página web del desarrollador, que en este caso es Nirsoft y descargar la versión compatible con nuestro sistema. Podemos ver cómo VideoCacheView acaba de ser actualizado recientemente a la versión 2.97, que aunque no trae cambios visibles para el usuario, si corrige el error que mostraba a la hora de extraer archivos MP4 en el navegador Internet Explorer 10 y 11.

Al lanzar la aplicación veremos cómo se inicia automáticamente el proceso de escaneo y en unos segundos, tendremos todo el listado de vídeos que podemos recuperar de la caché de nuestro navegador. A continuación, con sólo seleccionar el vídeo y pulsar sobre el botón de reproducir, podremos volver a verlo. También es posible guardarlos en el disco duro, copiarlos, borrarlos, etc.

¡Sé el primero en comentar!