Google mejora sus traducciones gracias a la Neural Machine Translation

Google mejora sus traducciones gracias a la Neural Machine Translation

Rubén Velasco

Gracias a la globalización y, sobre todo, gracias a Internet, cada vez es más frecuente que una persona tenga que comunicarse con otra de otro país, incluso de otro continente, y que, como es comprensible, no hablen el mismo idioma. Aunque siempre se pueden recurrir a traductores profesionales o utilizar un idioma más o menos común, como es el inglés, esto sigue siendo, en muchas ocasiones, un problema bastante grave. Por suerte, Google Translate, y especialmente su Neural Machine Translation, quieren acabar con esto.

Google Translate vio la luz del día hace ya 10 años. Este traductor, con solo unos pocos lenguajes, buscaba facilitar la comunicación entre personas que no hablaran el mismo idioma, sin embargo, a pesar de la limitación de idiomas soportados, los resultados de las traducciones estaban muy lejos de ser perfectos, incluso buenos.

Con soporte para 103 idiomas, Google Translate es, digamos, uno de los traductores más grandes de todo el mundo. Sin embargo, el problema de las traducciones incoherentes o mal formuladas sigue presente, aunque puede que estas lleguen a su fin gracias al nuevo motor de traducciones de Google denominado como Neural Machine Translation.

Neural Machine Translation fue anunciada el pasado mes de septiembre en la conferencia de Google. A grandes rasgos, este nuevo motor traduce frases completas, en lugar de hacerlo palabra por palabra, lo que ofrece resultados mucho más coherentes y precisos, siendo prácticamente idénticos a los que puede mostrar el habla humana. Además, gracias a la naturaleza de las redes neuronales, el motor está en constante aprendizaje, por lo que, aunque ahora pueda tener algunos errores, él mismo aprenderá de ellos y seguirá mejorando el resultado de las traducciones.

Neural Machine Translation - Google Translate

Neural Machine Translation ya se encuentra disponible en 8 idiomas, entre ellos, el español

Tal como ha confirmado Google, este nuevo motor se ha habilitado para ser capaz de procesar las traducciones desde y hacia los 8 idiomas más utilizados, como el inglés, francés, alemán, español, portugués, chino, japonés, coreano y turco. En total, con estos 8 idiomas, la compañía ya abarca el total del 35% de las consultas de Google Translate.

Aunque por el momento este motor solo está disponible para estos 8 idiomas, entre los planes de Google se encuentra el poder habilitarlo en un futuro no muy lejano a los 103 idiomas soportados por su motor de traducciones, ofreciendo así una traducción lo más precisa y natural posible al traducir desde y hacia todos ellos.

Neural Machine Translation no deja de aprender y mejorar, por lo que cada vez iremos viendo traducciones más fieles y coherentes a nuestro idioma, algo que es de agradecer en una época en la que, cada vez, estamos más conectados con todo el mundo.

¿Has notado mejora en las traducciones de Google Translate?