La mayoría de hogares en nuestro país cuentan con conexión a Internet para navegar desde el ordenador, el móvil, la tablet, video consola, televisor, etc. Y es que hoy en día son muchos los dispositivos que cuentan con la capacidad de conectarse a Internet. La gran mayoría lo hace a través del WiFi, ya que es mucho más cómodo puesto que no necesario cablear toda la casa para hacer uso de ella. Sin embargo, las redes WiFi ofrecen otro tipo de inconvenientes, ya que aunque no requieren de cableado, estas son algo más lentas y además les afecta determinados agentes externos, lo que hace que muchas veces sea difícil conseguir una buena cobertura WiFi en una casa o que la calidad de la señal sea buena.
Seguro que si eres uno de los afectados, habrás leído en más de una ocasión un montón de recomendaciones, cómo amplificar la señal, donde poner el router para conseguir una mayor cobertura, etc. Sin embargo, hemos conocido una aplicación gracias a nuestros compañeros de REDESZone que nos va a ayudar a todo esto de manera sencilla.
La aplicación en cuestión se llama dot11Expert y nos va a mostrar información detalladas sobre los adaptadores de red, redes WiFi y puntos de acceso que estén disponibles a nuestro alrededor. Se trata de un software gratuito, aunque también es posible hacerse con la versión Pro de esta herramienta, que ofrece algunas funciones adicionales, aunque para eso tendremos que rascarnos algo el bolsillo.
Entre las principales características de dot11Expert, hay que señalar que la herramienta muestra estadísticas completas sobre los adaptadores de red WiFi, una gráfica con los datos RSSi de las redes disponibles a nuestro alcance y es capaz de detectar todas las redes puntos de acceso WiFi a nuestro alrededor. De cada una de las redes WiFi detectadas, nos mostrará información sobre la calidad de señal, su nombre o SSID, la dirección MAC, el tipo de autenticación, el canal utilizado, etc.
Además, nos ayudará a elegir la mejor configuración o lugar para poner nuestro router en casa. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es descargar y lanzar la aplicación en nuestro PC. Esto nos mostrará una interfaz como la que se muestra en la imagen de arriba. Como se puede apreciar, en la parte de arriba aparece la tarjeta de red que estamos usando en el equipo y sobre la que podemos pulsar para que dot11Expert nos ayude a detectar y solucionar los posibles errores que nos podamos encontrar.
En la ventana que se muestra, vamos a poder ver información sobre los paquetes enviados, corruptos, perdidos y recibidos y nos dará también acceso a ver la información detallada sobre alguna de las redes pulsando sobre cualquiera de ellas.