Cómo impedir la copia de archivos a una memoria USB en Windows 10

Uno de los usos más habituales de las memorias USB es conectarlas a un ordenador y copiar archivos del disco duro a ella tanto a modo de copia de seguridad como para llevar dichos archivos a otro ordenador. Sin embargo, puede ocurrir que tengamos un ordenador con archivos importantes que no queramos que salgan de él de ninguna manera, en cuyo caso debemos activar una capa de seguridad adicional de Windows 10 que se encarga de bloquear la escritura en las memorias USB, haciendo que estas se monten en modo «solo lectura».
Microsoft ha trabajado mucho en hacer que su sistema operativo sea lo más seguro posible en todos los aspectos. Más allá de la protección contra piratas informáticos, Windows 10 cuenta con otras capas de seguridad adicionales como, por ejemplo, la posibilidad de impedir la copia de archivos del ordenador a memorias USB.
Esta opción viene desactivada por defecto, pero puede activarse fácilmente con un sencillo cambio en el registro de Windows, tal como vamos a ver a continuación.
Cómo habilitar la protección contra escritura en las memorias USB conectadas a Windows 10
Para habilitar esta capa de seguridad en Windows, lo primero que debemos hacer es abrir el editor de registro de Windows. Esto podemos hacerlo buscando «regedit» en Cortana o pulsando «Win-R» y ejecutando «regedit» en el cuadro que aparece.
Una vez tengamos abierto nuestro registro, nos desplazamos hasta la ruta:
- HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControl
Sobre esta carpeta, pulsamos con el botón derecho y seleccionamos «Nuevo > Clave» y le damos el nombre «StorageDevicePolicies«.
A continuación, nos situamos sobre esta nueva clave y, en el espacio de la derecha, hacemos clic con el botón derecho y escogemos «Nuevo > Valor de DWORD (32 bits)» y le asignamos el nombre «WriteProtect».
Ahora, hacemos doble clic sobre sobre este nuevo valor y le cambiamos el valor que aparece de 0 a 1.
Listo. Reiniciamos nuestro ordenador y a partir de ahora, esta política quedará activada de manera que, si conectamos una memoria USB al ordenador e intentamos copiar algo a ella, veremos cómo nos da un error de permisos impidiendo que la copia se lleve a cabo.
Si queremos revertir los cambios, tan solo debemos volver al valor WriteProtect y, o eliminarlo, o simplemente volver a asignar su valor por defecto a 0.
Este cambio solo afecta a nuestro ordenador local, por lo que, aunque desde él no podamos copiar archivos a la memoria USB, si conectamos esa memoria a otro ordenador podremos utilizarla sin problemas. La protección contra escritura no se aplica a la memoria como tal. De esta manera, si alguien consigue acceder a nuestro ordenador y copiar los archivos a un USB, una tarjeta de memoria o un disco duro externo, no podrá hacerlo, quedando nuestros datos seguros en nuestro ordenador.
¿Crees que Microsoft debería habilitar un interruptor para esta función en el menú de configuración?