Microsoft acabará con los «boletines de seguridad» en enero de 2017

Microsoft acabará con los «boletines de seguridad» en enero de 2017

Rubén Velasco

Desde hace muchos años, Microsoft ha estado lanzando sus boletines de seguridad los segundos martes de cada mes. De esta manera, en lugar de liberar parches cada pocos días, llegando a saturar a los usuarios, lanza todos parches de una sola vez dicho día, corrigiendo todos los fallos de seguridad detectados en el último mes y permitiendo a los usuarios hacer, cada vez, un uso más seguro de sus sistemas.

Microsoft no va a dejar de actualizar su sistema operativo, eso está claro, sin embargo, sí que tiene intenciones de cambiar la forma en la que va a hacerlo. Ahora mismo, por ejemplo, cada boletín de seguridad tiene un nombre similar a «MS16-129» y podemos ver su información, tan pronto como es liberado, en su página web en Technet. Esta página nos muestra un resumen sobre el fallo de seguridad, las aplicaciones afectadas, la importancia de dicha vulnerabilidad, información sobre el parche, y otros puntos importantes, especialmente de cara a empresas.

La página de Technet puede resultar muy caótica y confusa, especialmente para los usuarios sin demasiados conocimientos técnicos. Por ello, la compañía quiere acabar con la publicación de estos boletines de seguridad de cara a ofrecer una información mucho más clara y detallada sobre todas las actualizaciones de seguridad y, por ello, la compañía ha habilitado un nuevo portal llamado «Guía de actualizaciones de seguridad» (por el momento, solo en inglés, aunque es posible que llegue a más idiomas).

Por el momento, las actualizaciones de seguridad se publican, como hemos visto, en las dos plataformas. Sin embargo, tal como ha confirmado Microsoft junto al lanzamiento de los boletines de seguridad de hoy, a partir de enero de 2017, los conocidos «boletines de seguridad» dejarán de publicarse en Technet, centralizando todo en la nueva guía de actualizaciones de seguridad y permitiendo a los usuarios encontrar todo más rápidamente.

La guía de actualizaciones de seguridad de Microsoft pretende que los usuarios encuentren la información que buscan mucho más rápido

Esta nueva guía de actualizaciones de seguridad nos mostrará una sencilla tabla donde nos aparecerán todas las actualizaciones. Esta tabla contará con un buscador (tanto CVE, para vulnerabilidades, como KB, para parches) y una serie de filtros (por fecha, por sistema operativo, pro software, etc) con la que poder localizar más rápidamente el parche que estamos buscando y nos va a permitir incluso descargar una tabla de Excel con dichas actualizaciones para la suite ofimática.

Guía de actualizaciones de seguridad de Microsoft

Además, si pulsamos sobre cualquiera de dichas actualizaciones, podremos ver una página específica sobre él, donde veremos información detallada sobre la vulnerabilidad, las aplicaciones a las que afecta y otra información interesante-

Descripción de actualizaciones de Microsoft

De esta manera, Microsoft dejará de distribuir sus «boletines de seguridad» de cara a distribuir sencillas «actualizaciones de seguridad», permitiendo a los usuarios ver en detalle todos los parches que se liberan, aunque luego, en realidad, todos ellos lleguen al sistema operativo como una «actualización acumulativa».

¿Qué te parece la nueva plataforma donde se centralizarán las actualizaciones de seguridad de Microsoft?

1 Comentario