El nuevo plugin de WordPress de YoQuieroAyudar quiere promocionar las obras benéficas

El nuevo plugin de WordPress de YoQuieroAyudar quiere promocionar las obras benéficas

Rubén Velasco

Internet es, a día de hoy, el mayor medio de comunicación. Por ello, cada vez es más habitual que las empresas utilicen este medio para publicitarse ya que, gracias a él, pueden llegar fácilmente a millones de usuarios. Sin embargo, Internet no solo sirve para la publicidad privada, sino que también puede ser utilizado por diferentes organizaciones sin ánimo de lucro para promocionar obras de caridad y poder recaudar así fácilmente dinero para sus obras sociales, tal como hace la Asociación Micro Hucha Solidaria con su proyecto YoQuieroAyudar.

La Asociación Micro Hucha Solidaria ha lanzado un nuevo proyecto, YoQuieroAyudar, con el cual busca facilitar tanto la difusión de distintas obras sociales como la creación de nuevas asociaciones y fundaciones con fines benéficos. Además, esta plataforma también busca facilitar al máximo a los usuarios la posibilidad de participar en las distintas obras sociales y realizar donaciones fácilmente a través de los «micro-donativos».

Algunas de las causas que apoya el proyecto YoQuieroAyudar son:

  • La lucha contra el cáncer de páncreas, mama, pulmón, etc.
  • Promueve la participación e integración de personas con discapacidades.
  • Impulsa el compromiso social.
  • Lucha contra el despilfarro de alimentos.
  • Ayuda a niños y niñas desfavorecidos.

YoQuieroAyudar nos permite buscar obras sociales desde Android y a través de su nuevo plugin para WordPress

La plataforma YoQuieroAyudar se puede encontrar a través de una APP para Android, que permite a los usuarios buscar asociaciones y distintas campañas de donación y donar fácilmente desde su smartphone, como un plugin para WordPress que permite a los administradores de blogs con este CMS tanto hacer eco de la plataforma como permitir a los lectores donar dinero directamente desde el complemento a distintas causas sin necesidad de acceder a otras plataformas, pudiendo ver en todo momento el dinero total recaudado.

Si queremos más información sobre esta asociación sin ánimo de lucro, podemos ver toda su información, contactar con ellos e incluso ser su informe de transparencia desde su página web principal. Además, desde el proyecto recuerdan a todos los usuarios que los primeros 150 euros donados a obras de caridad como «donativos» permiten una deducción del 75% del IRPF en el ejercicio de 2016.

¿Alguna vez has encontrado dificultades al intentar donar para obras benéficas por Internet?

¡Sé el primero en comentar!