Encuentra y elimina el rastro de determinadas actividades en Windows

Encuentra y elimina el rastro de determinadas actividades en Windows

Roberto Adeva

Cada día que encendemos nuestro ordenador, realizamos un montón de cambios en nuestros archivos o carpetas que puede que en muchas ocasiones, pasado un tiempo no nos acordemos, dudemos si lo hemos hecho nosotros o ha sido sin darnos cuenta o por error. Windows cuenta con una característica llamada shellbags que es donde el sistema operativo almacena información relacionada con determinadas acciones o preferencias de los usuarios como el tamaño y posición de las ventanas en pantalla o el modo de visualización, de ahí que cuando abrimos alguna ventana, la redimensionamos, la movemos y la cerramos, posteriormente cuando la volvemos a abrir se encuentra en el mismo sitio y con las mismas dimensiones.

Pero estos shellbags también nos pueden ayudar a visualizar las carpetas visitadas que hemos visitado, el tiempo de acceso a las mismas así como su fecha, la ruta, tipo de carpeta, fecha y hora de creación de carpetas y archivos, etc. Por lo tanto, se trata de un lugar donde se deja rastro de muchas de las acciones que realizamos en el equipo a diario. Esta información se almacena en diferentes claves del registro de Windows que podemos recuperar y eliminar de forma fácil y sencilla a través de una herramienta llamada Shellbag Analizer & Cleaner.

Encuentra y elimina el rastro de tu actividad en Windows

Una aplicación gratuita con la que podemos encontrar cualquier rastro de actividad en nuestro PC que haya sido registrado en estos shellbags y que nos va a ayudar a recuperar todo este tipo de información, así como a limpiar cualquier rastro de ella. Para comenzar a ejecutar Shellbag Analizer & Cleaner y así poder encontrar y eliminar cualquier rastro de actividad en nuestro PC registrada por los shellbags, tan sólo tenemos que descargar y ejecutar la herramienta. Puedes conseguirla en este mismo enlace.

Se trata de una aplicación portable, por lo que no requiere de instalación, en la que nada más lanzarla podemos encontrar una hoja en blanco. Para recuperar todo este tipo de información registrada por los shellbags, simplemente tenemos que pulsar sobre el botón Analizar, que iniciará un proceso de escaneado en búsqueda de este tipo de información. Una vez finalizado, se nos mostrarán todos los resultados en dicha hoja, que además vamos a poder exportar  como archivo de texto plano a nuestro pc.

Para limpiar toda esta información, tan sólo tendremos que seleccionar todos los registros mostrados y pulsar sobre el botón Limpiar.  Shellbag Analizer & Cleaner también ofrece otra serie de opciones avanzadas para borrar determinados Shellbags.