Hace una par de semanas os hablábamos de la gran popularidad que estaba cogiendo Discord, la aplicación especialmente diseñada para gamers que ofrece forma gratuita un chat de voz y texto y que se ha convertido en la mejor alternativa también para otros servicios como el propio Skype o Team Speak. Pues bien, el hecho de que Discord esté atrayendo la atención de cada vez más usuarios la convierte en objetivo de aquellas personas con malas intenciones.
Lo hemos visto en numerosas ocasiones, como la gran popularidad de un servicio o aplicación hace que éste se convierta en el objetivo de aquellos que distribuyen malware, ya que de esta manera el número de víctimas puede ser mucho mayor con el mismo esfuerzo. Pues bien, esto es lo que le estaría pasando a Discord, ya que según acabamos de conocer gracias a la empresa de seguridad Symantec.
Y es que aseguran haber detectado que varios troyanos se están consiguiendo colar en los chats de Discord. Concretamente hacen referencia a tres troyanos de acceso remoto conocidos con los nombre de Nanocore (Trojan.Nancrat), njRAT (Backdoor.Ratenjay) y SpyRat (W32.Spyrat). Tres amenazas cuyo objetivo no es otro que colarse en los chats de Discord para infectar al mayor número de usuarios posibles para robarles información personal.
Los creadores de estos troyanos crean servidores de Discord a los que invitan a sus víctimas a unirse y desde los cuales consiguen infectar a sus víctimas. Desde estos servidores, pueden subir y enviar archivos adjuntos que contienen malware para que los usuarios lo descarguen y sean infectados sin darse cuenta.
Los investigadores de Symantec, además de los troyanos mencionados anteriormente, también han encontrado otro tipo de malware como infostealers o Trojan Horse. Sin embargo Nanocore (Trojan. Nancrat) parece ser el más frecuente entre los servidores de Discord. De cualquier forma, el objetivo de todos ellos es robar información sensible de las víctimas como datos de acceso a determinados servicios web o incluso a sus cuentas bancarias, información biométrica, lista de contactos, etc.
Desde la compañía de seguridad, se recomienda a los usuarios de Discord no descargar o ejecutar programas de otros usuarios que no son de su confianza, no proporcionar información personal a extraños cuando se usa el canal de voz, restringir los permisos de los usuarios, mantener sus equipos y aplicaciones actualizadas y tener mucho cuidado con los enlaces que se compartan en los chats.