Oculta automáticamente el cursor del ratón con AutoHideMouseCursor

Oculta automáticamente el cursor del ratón con AutoHideMouseCursor

Rubén Velasco

Utilizar un ordenador hoy en día sin un ratón es algo impensable para muchos usuarios, sin embargo, aunque el cursor del ratón nos permite abrir aplicaciones y seleccionar rápidamente texto y otros elementos, no es necesario tenerlo en pantalla el 100% del tiempo ya que, bajo ciertas circunstancias, como al ver un vídeo, puede llegar incluso a ser molesto si no se oculta automáticamente. Por suerte, existen aplicaciones que nos permiten ocultar el cursor automáticamente cuando no lo necesitamos, como es el caso de AutoHideMouseCursor.

AutoHideMouseCursor es una aplicación totalmente gratuita y portable que nos permite ocultar automáticamente el cursor del ratón cuando llevamos varios segundos sin utilizarlo, sin moverlo, de manera que este no aparezca en la pantalla siempre que no lo necesitemos. Esta aplicación es muy útil, por ejemplo, para no ocultar automáticamente el ratón cuando estamos viendo un vídeo, una presentación de fotos e incluso jugando a un juego que, por un motivo u otro, deja el ratón congelado en el centro de la pantalla (algo además muy común al ejecutar juegos modernos a través de Steam Link).

Las principales características de AutoHideMouseCursor son:

  • Un programa muy pequeño y ligero.
  • Permite configurar el tiempo de inactividad para ocultar el ratón.
  • Ofrece la posibilidad de traducirlo a nuestro idioma.
  • Es portable y totalmente gratuito.

Cómo funciona AutoHideMouseCursor

Para poder utilizar esta aplicación, lo primero que debemos hacer es descargarla, de forma gratuita, desde su página web principal. Como hemos dicho, la aplicación es portable, por lo que una vez descargada debemos descomprimir el fichero zip y mover la aplicación a la ruta desde donde queramos ejecutarla, por ejemplo, a «Mis Documentos» o «Archivos de programa», dentro de C:.

Una vez tenemos la aplicación en la carpeta que queremos, la ejecutamos. Veremos una ventana similar a la siguiente.

AutoHideMouseCursor

Como podemos ver, la aplicación es muy simple. En la interfaz principal veremos una opción que nos permite que la aplicación «Arranque con Windows» de manera que nos aseguraremos de que siempre está disponible.

También, debajo de esta opción, encontraremos un botón ajustable desde el que elegiremos el tiempo que queremos que pase hasta que se oculte automáticamente el ratón. Podemos configurar este botón desde los 2 segundos hasta los 100 segundos. 60 segundos, en nuestra opinión, es un buen valor ya que, si en un minuto no has usado el ratón, probablemente no lo necesitemos ver en la pantalla.

Además, si pulsamos sobre el botón «Options» podremos ver algunas opciones adicionales del programa como, por ejemplo, la opción de ocultar, iniciarlo oculto e incluso minimizar siempre a la barra de tareas.

AutoHideMouseCursor - Opciones

Como podemos ver, una aplicación muy sencilla y ligera que evitará que el ratón vuelva a molestarnos apareciendo en la pantalla cuando no lo necesitemos. Una vez oculto el ratón, el más mínimo movimiento lo hará aparecer de nuevo, por lo que en este aspecto no tenemos de qué preocuparnos.

¿Qué te parece AutoHideMouseCursor? ¿Conoces otras aplicaciones similares?

¡Sé el primero en comentar!