Cada día tenemos en nuestros ordenadores discos duros o SSD de mayor capacidad, lo que nos permite tener cada vez más información guardada en ellos. Para tener todos los archivos almacenados de forma ordenada, utilizamos el explorador de archivos de Windows, la herramienta con la que podemos crear nuevas carpetas, subcarpetas, archivos, mover, cortar o copiar elementos de un sitio a otro, etc.
Pero el hecho de contar con un árbol de directorios muy grande en nuestro equipo, puede hacer que en ocasiones nos cueste memorizar la ruta donde tenemos guardado ciertos documentos o archivos y sea tarea difícil encontrarlos. Por eso y por mucho más, vamos a mostraros una herramienta capaz de escanear una unidad o directorio y crear un informe de todo lo que tenemos almacenado bajo esa ubicación.
En el informe podremos ver información muy interesante y que nos va a facilitar mucho el trabajo en distintas circunstancias. Nos referimos a FoldersReport, una aplicación gratuita que escanea una unidad completa o carpeta y todas sus subcarpetas para generar un informe con todos los directorios y archivos que están por debajo, así como el tamaño de todos los archivos, número de archivos en cada carpeta, cantidad de archivos ocultos o comprimidos, etc.
Pero además de ser una herramienta muy útil para conocer toda esta información o encontrar fácilmente la ruta en la que guardamos ciertos archivos, también puede resultar muy útil cuando queremos encontrar aquellas carpetas que más espacio ocupan en nuestro disco. También permite realizar el escaneado de otras unidades del sistema o de recursos de red en un equipo remoto.
Por defecto, FoldersReport genera un informe que puede ser visualizado en distintos modos, aunque quizás la más interesante es la que muestra una vista en árbol de directorios. De esa forma podremos visualizar de forma rápida toda la información mencionada anteriormente. Una vez generado el informe, podemos guardarlo en nuestro equipo como un fichero de texto plano o en formato HTML, entre otros, para así poder visualizarlo cuando queramos ya que contiene información muy importante y relevante en el momento que queremos ver la ruta de determinados archivos o cierta información como el número de archivos dentro de una ruta o aquellas carpetas que ocupan más cantidad de espacio de almacenamiento en nuestro disco duro.
Puedes descargar FoldersReport desde este mismo enlace. El fichero que obtenemos es un archivo .ZIP que contiene el archivo ejecutable dentro del mismo.