Microsoft ya nos tiene acostumbrados a que cuando intentamos instalar alguna versión de su sistema operativo o bien actualizar a la última versión, nos podemos encontrar con ciertos problemas y errores. Incluso es probable que en un determinado momento veamos cómo el sistema se bloquea inesperadamente. En cualquier caso, el sistema operativo de Microsoft suele advertir de estos errores a través de mensajes que poco dicen sobre la causa y consecuencias de los mismos.
En ellos, lo único que podemos ver es un código de error totalmente ilegible y que suele ser la única pista por la que los usuarios pueden buscar información al respecto. Lo más lógico en estos casos es copiar el código en Google y esperar encontrar algún resultado que nos dé algún indicio de por qué se ha producido y que aplicación o proceso ha sido el causante.
Sin embargo, vamos a ver de qué forma podemos rascar toda la información posible para saber qué significa ese código de Windows. Antes de nada, debemos saber que estos errores están clasificados en distintos tipos según la parte del sistema que los genere, y están representados por un código en hexadecimal que sigue un cierto patrón.
Si cogemos como ejemplo el código de error 0x80070070, debemos saber que los números en los que nos debemos fijar son, el primero después de la “x” y las cuatro últimas cifras. De esta manera, el primer dígito después de la letra x nos indica el tipo de error, si es Win32 o NTSTATUS, mientras que la descripción del problema nos la da los últimos cuatro dígitos.
Por lo tanto, en el ejemplo puesto anteriormente, el número 8 después de la x nos indica que es un código de error de Win32, mientras que si fuese una C significa que es un valor NTSTATUS. Una vez analizado esto, debemos ir a la página correspondiente de Microsoft de códigos de error Win32 y NTSTATUS y buscar la descripción para los últimos cuatro dígitos, en este caso 0070.
Pero si aun así seguimos sin tener claro cuál ha sido la causa del error, podemos echar mano de alguna herramienta de terceros que nos pueden ayudar un poco más a entender el código de error generado por Windows. Una de ellas es Windows Error Lookup Tool, que es capaz de identificar errores de diversos tipos y mostrar una descripción de la causa o Reset Windows Update Agent, un software diseñado para corregir los típicos errores de actualizaciones de Windows más comunes siempre y cuando los problemas no tengan origen en el lado de Microsoft.