Actualizaciones Delta: Qué son y por qué deberían implementarlas todos los programas

Actualizaciones Delta: Qué son y por qué deberían implementarlas todos los programas

Roberto Adeva

Hoy en día usamos todo tipo de dispositivos conectados en los que contamos con un gran número de aplicaciones instaladas en ellos. Aplicaciones de escritorio o móviles que nos descargamos desde las tiendas oficiales de aplicaciones para las distintas plataformas y que son hoy en día algo que no nos falta en el ordenador o en el móvil. Sin embargo, son muchos los usuarios que una vez que cuentan en su dispositivo con ciertas aplicaciones, se olvidan de instalar posteriormente cualquier actualización disponible.

Algo que sin duda es totalmente recomendable, no sólo por contar con las nuevas características y funciones, sino también por estar siempre protegidos ante cualquier ataque por algún problema de seguridad. En muchas aplicaciones, las actualizaciones son liberadas de tal forma que su instalación supone la descarga de la aplicación completa. Es decir, si tenemos instalada una aplicación que ocupa un tamaño de 200 MB y la actualización supone que el tamaño aumente hasta los 260 MB al hacer la actualización se descargarán los 260 MB completos.

aplicaciones

Esto supone que dependiendo desde donde hagamos la actualización, el consumo de datos y del ancho de banda puede ser importante según el tamaño de la aplicación y actualización, ya que la cosa cambia cuando la actualización supone la descarga de varios gigas o estamos conectados a una tarifa de datos. Es por eso que muchos sistemas y aplicaciones ya no realizan este tipo de actualizaciones y han pasado a ofrecer actualizaciones Delta. Seguramente algunos ya sepáis en qué consisten este tipo de actualizaciones y cuáles son sus ventajas, pero si no es así vamos a hacer una breve  introducción.

Una actualización Delta es aquella que permite que el usuario descargue únicamente el código que ha cambiado y no toda la aplicación. Es decir, en el ejemplo puesto anteriormente, sobre una aplicación que ocupa 200 MB, si la actualización supone 60 MB más, a través de una actualización Delta sólo se realizará la descarga de los 60 MB del código nuevo.

De esta manera, cualquier aplicación lista para su actualización puede actualizarse de forma mucho más rápida y eficiente gracias a las actualizaciones Delta. Además de tiempo, podemos ahorrar de manera significativa en ancho de banda o datos, si la descarga la hacemos desde un dispositivo con una tarifa limitada. Las principales compañías de software como Google, Microsoft o Apple, entre otras, ya utilizan desde hace tiempo este tipo de actualizaciones en la mayoría de sus productos.

¡Sé el primero en comentar!