Comparte y almacena archivos de gran tamaño de manera ilimitada con Sharechat

El hecho de que hoy en día estemos cada vez más conectados, ya que la mayoría de dispositivos que nos rodean cuentan con conexión a Internet, hace que también estemos más y mejor comunicados. Es decir, cuando estamos sentados frente a nuestro ordenador o tenemos nuestro móvil a mano, el hecho de que estemos conectados a Internet nos favorece el uso de un montón de aplicaciones que nos permiten comunicarnos con nuestros familiares y amigos por diversos canales.
Las aplicaciones de mensajería, redes sociales, correo electrónico y otro montón de aplicaciones que existen hoy en día, nos permiten estar en contacto con nuestros amigos en cualquier momento. Esto ha provocado que actualmente sea mucho más fácil compartir todo tipo de contenidos, fotos, vídeos, música, documentos, etc.
Algo que sin duda lleva siendo una necesidad desde hace tiempo aunque a día de hoy todavía podemos encontrar algunos problemas si los archivos que queremos compartir son de gran tamaño. Es por eso, que queremos mostraros una aplicación que aunque aún está en versión beta y puede no estar exenta de algún fallo, funciona con total normalidad.
Nos referimos a Sharechat, un servicio gratuito que como su propio nombre indica ofrece dos funciones principales, la de compartir o almacenar archivos y la de poder mantener conversaciones a través de su chat con las personas que los estamos compartiendo. Lo que destaca de este servicio no es que ofrezca ambos servicios a la vez, sino que permite cargar y almacenar archivos de gran tamaño de forma ilimitada en nuestra cuenta de Sharechat de forma totalmente gratuita.
La única limitación es que los archivos pueden tener un tamaño máximo de 5 GB, sin embargo, podemos almacenar tantos archivos como queramos. Para comenzar a utilizar Sharechat debemos ir a la página oficial del servicio y registrarnos. En ese momento, debemos indicar ya el correo electrónico del destinatario de los archivos que vamos a enviar para que de forma automática se cree el canal de transferencia y ya podamos comenzar a enviar lo que queramos.
Por supuesto, el receptor se tiene que unir a ese canal que se acaba de crear y los archivos añadidos se comenzarán a enviar. En el momento que comience a recibirlos, tendrá la opción de guardarlos en su cuenta de Sharechat, descargarlos en su pc o compartirlos en otros canales dentro del mismo servicio. Para almacenar los archivos en Sharechat, en la barra lateral izquierda ofrece la posibilidad de crear carpetas, añadir archivos, crear canales, cambiar contraseña, etc.
Sin duda, una gran herramienta para todos aquellos que necesitan un almacenamiento ilimitado en la nube y que además tienen la necesidad de compartir archivos de gran tamaño, más aún, teniendo en cuenta que es totalmente gratuito.