Aunque hoy en día nuestros dispositivos móviles ya cuentan en su gran mayoría con algunos sistemas biométricos para nuestra identificación, desde el escritorio siguen siendo las contraseñas las más utilizadas para identificarnos, aunque ya muchos sitios permiten activar sistemas de dos factores para aumentar nuestra seguridad. Esto hace que tengamos que recordar un montón de contraseñas para acceder a cada uno de los servicios que usamos o sitios en los que estamos registrados.
Algo que ha provocado que muchos usuarios hagan uso de algún gestor de contraseñas que le permita recordar los datos de acceso a cada sitio y que además le ayude a crear contraseñas seguras para los nuevos sitios. Entre todos ellos, KeePass es uno de los gestores de contraseñas gratuitos y de código abierto más populares que permite guardar nuestros datos de acceso de forma segura en una base de datos local a la que sólo podemos acceder con una contraseña o clave de acceso.
Pues bien, si eres usuario de KeePass o estás pensando en empezar a utilizar un gestor de contraseñas, debes saber que los desarrolladores detrás de esta herramienta están trabajando en la liberación de una nueva versión de KeePass, concretamente la versión 2.35, que sobre todo incluye importantes mejoras de seguridad a la hora de guardar y gestionar nuestras contraseñas.
Entre las novedades con las que contará esta próxima versión, cabe destacar que incluirá una nueva versión del formato KDBX, que es en el que se almacena la base de datos con nuestras contraseñas. Hasta ahora se usa la versión 3.1 y la próxima será la 4, una versión que va a contar con el nuevo algoritmo Argon2 que ofrece un nivel mayor de seguridad y que mejora las cabeceras de la autenticación al usar HMAC-SHA-256 en lugar del actual SHA-256.
Por lo tanto, de esta forma nuestras contraseñas estarán almacenadas de forma más segura y protegidas ante cualquier ataque de crackeo de contraseñas. Además, este nuevo algoritmo también ofrece la posibilidad de configurar una serie de parámetros adicionales para la seguridad del hash, entre otras.
Hasta el momento no se sabe la fecha exacta en la que hará su aparición esta nueva versión 2.35 de KeePass, pero si quieres probarlo puedes descargar e instalar la actual versión de forma totalmente gratuita desde este mismo enlace.