No, desinstalar fuentes no acelerará tu PC

No, desinstalar fuentes no acelerará tu PC

Luis Torroba

Es posible que lo hayas visto en alguna web de consejos. ‘Si tu ordenador va demasiado lento lo mejor es desinstalar las fuentes que no utilices’. Bueno, pues olvídate, esto no es cierto. Seguramente el ordenador vaya lento por otras causas que, igual, y solo igual, las fuentes hacen que se potencien, pero eliminarlas no será la solución nunca.

Obviamente, como cualquier mito que circula por internet tiene su parte de verdad. Si instalamos demasiadas fuentes puede haber determinados momentos en los que el ordenador no vaya lo suficientemente rápido, o tarde en cargar, sobre todo en el proceso de arranque o cuando abrimos un procesador de texto. Eliminar esas fuentes que hemos instalado de más puede venir bien en ciertos momentos puntuales, pero no harán que el ordenador funcione rápidamente como por arte de magia. Por ejemplo, es posible que eliminando algunas fuentes el menú de ‘fuente’ en el Word se cargue más rápido. Poco más.

De hecho, es posible empezar a ver una aceleración del ordenador cuando elimines del orden de unos 1.000 tipos de letras que hayas instalado a posteriori. Si no, esta aceleración no funcionará.

Cómo desinstalar fuentes de forma rápida

De todas formas, si se te ha ido de las manos lo de las fuentes, y has instalado muchísimas cuando ni siquiera las utilizas, es probable que quieras eliminarlas para mejorar un poco el rendimiento del ordenador. Para ello no hace falta ir eliminando una a una todas las fuentes. Bueno, si quieres hacerlo no hay problema, pero hay métodos más sencillos.

El más fácil de todos es restaurar las que venían por defecto en Windows. Nosotros vamos a utilizar Windows 10 para hacerlo, pero es el mismo sistema que funciona también en Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1.

Lo primero que tenemos que hacer es ir a ‘Panel de control’, al que podemos acceder por el Menú Inicio sin problema.

Panel de control

Después tenemos que pinchar en ver y añadir fuentes.

Fuentes

Una vez ahí vamos a donde pone ‘Configuración de fuentes’ y pinchamos en ‘Restaurar configuración de fuente predeterminada’.

Configuración de fuentes

Una vez hecho esto el PC se quedará con las fuentes que tenía en un principio. Con esto, el ordenador debería cargar un poco más rápido y sobre todo los procesadores de texto irán mejor. Pero eso sí, esto únicamente ocurre si tenéis más de mil tipos de letras instaladas. Si no, realizar este proceso no sirve para absolutamente nada.

Quizá te interese…

  • Cómo solucionar los problemas tras actualizar a Windows 10 Anniversary Update
  • Cómo crear puntos de restauración en Windows
¡Sé el primero en comentar!