Microsoft colocará a su navegador Egde en una máquina virtual para aumentar la seguridad de los usuarios

Hace algo ya más de un año que Windows 10 fue lanzado por Microsoft, el mismo que tiempo que el nuevo navegador Microsoft Edge lleva disponible para todos los usuarios de la última versión del sistema operativo de los de Redmond, pero a pesar de que Windows 10 cada día ha ido ganando más y más usuarios, no se puede decir lo mismo de su navegador.
Durante su primer año, Microsoft Edge ha sido criticado y poco aceptado por los usuarios, pero ahora la compañía está tratando de dar un empujón a su navegador. Con la llegada de Anniversary Update se ha añadido el esperado soporte para extensiones para Edge y recientemente hemos visto cómo Microsoft ha tratado de destacar a Edge sobre el resto de navegadores publicando varios vídeos que aseguran que el navegador de la compañía alarga la vida de la batería de nuestros portátiles mucho más que Chrome, Firefox y Opera.
Pues bien, parece que la cosa no se va a quedar ahí, ya que según acabamos de conocer, Microsoft ha anunciado que la próxima gran actualización de Windows 10 podrá ejecutar su navegador Edge en una máquina virtual para defender a los usuarios de posibles ataques. Así es como lo ha hecho saber Yussof Mehdi, vicepresidente corporativo de Microsoft para la división Windows y dispositivos durante la conferencia Ignite en Atlanta.
Se trata de una solución pensada más bien para las empresas, por lo que llegará de momento disponible para Windows 10 Enterprise y que se implementará gracias a un nueva función llamada Windows Defender Application Guard. Esta función permitirá crear una lista de sitios confiables para el navegador Microsoft Edge de tal forma que cada vez que un usuario visite uno de estos sitios el navegador funcionará de manera normal, sin embargo, si el sitio visitado no está en la lista, Edge activará una instancia separada, virtual y ligera de Windows para velar por la seguridad del usuario. Esta instancia se ejecutará en el hipervisor Hyper-V y con hardware aislado de la instalación normal de Windows 10.
Este proceso gira entorno a una tecnología con la que ya cuenta Windows 10 llamada Virtualizationi Based Security o VBS y que es utilizada para almacenar información de autenticación, como el hash de contraseñas, en un contenedor aislado. El objetivo no es otro que aumentar la seguridad, sin embargo, Windows Defender Application Guard funcionará de manera opuesta, es decir, en este caso se protegerá la instancia principal de Windows 10 frente a lo que ocurra en la máquina virtual.
Quizás te interese…
Cómo exportar o hacer una copia de seguridad de las contraseñas guardadas en Microsoft Edge
Esta app permite convertir extensiones de Chrome a Microsoft Edge
Microsoft Edge no será el navegador más usado del mundo en mucho tiempo