Photoshop es sin duda el programa para la edición de imágenes más popular y utilizado desde hace muchos años. Además, el hecho de que Adobe siga trabajando en su desarrollo y la incorporación de nuevas características y funciones, hace que no deje de ser atractivo para todo tipo de profesionales y usuarios aficionados a la fotografía y a la edición de imágenes.
Con el avance de las tecnologías, Photoshop cuenta ya con algunas funciones realmente llamativas, como el relleno inteligente y automático, pero parece que la compañía está trabajando en una nueva herramienta que podría ser toda una revolución a la hora de crear nuestras propias imágenes.
Se trata de un software que está siendo creado junto con un grupo de investigadores de la Universidad de Berkeley y que es capaz de utilizar el aprendizaje automatizado para manipular imágenes de manera totalmente realista y en tiempo real. Tanto es así, que según como se puede ver en la imagen mostrada, a partir de unos simples y sencillos trazos a mano alzada, la herramienta interpretará lo que queremos dibujar y automáticamente nos ofrecerá una serie de imágenes miniaturas para que seleccionemos la que mejor se adapte a nuestra idea.
Si partimos de una imagen como base, podremos añadirla varios detalles con unos simples trazos. Por ejemplo, en el caso de partir de la imagen de la montaña, podremos añadir o eliminar nubes o nieve en la cumbre de manera sencilla. Para ello, bastará con sólo dibujar una línea azul o un triángulo blanco para que la herramienta entienda lo que queremos dibujar. Incluso si no tenemos una imagen base, con sólo dibujar un triángulo, un par de líneas azules y verdes y otra blanca dentro de un pequeño triángulo, el programa sabrá que queremos dibujar una montaña con la cumbre nevada con un cielo azul sobre una base verde.
Pero no sólo será capaz de reconocer lo que queremos dibujar con unos simples trazos, sino que también contará con la posibilidad de mezclar dos fotografías o imágenes en una. Una unión inteligente en donde una podrá coger la forma o el color e integrarlo en la otra de manera automática en tiempo real. Sin duda, una herramienta que pondrá las cosas mucho más fáciles a aquellos usuarios menos inexpertos en este tipo de software y que ya puede probarse descargándose la herramienta en GitHub desde este mismo enlace.
Quizás te interese…
5 sitios online gratuitos para superponer imágenes y hacer tus propios montajes
Convierte tus imágenes en blanco y negro a todo color con sólo un clic
HDR: Qué es, cúando aplicarlo y cómo dar este efecto a tus fotos con Gimp