Disponible el nuevo Calibre 2.68 con importantes mejoras y correcciones

Disponible el nuevo Calibre 2.68 con importantes mejoras y correcciones

Rubén Velasco

Los libros electrónicos se han abierto hueco entre los usuarios poco a poco, especialmente gracias a la gran apuesta de Amazon con su enorme biblioteca y su lector de altas prestaciones y bajo precio «Kindle». Estos libros electrónicos pueden distribuirse en diferentes formatos de archivos, destacando entre ellos principalmente mobi, ez3 y epub y, aunque podemos montar nuestra propia biblioteca ordenada por carpetas en nuestro sistema operativo, existen aplicaciones específicas que nos ayudan a gestionarlas, siendo la mejor aplicación para este fin Calibre.

A lo largo de este fin de semana, los responsables del desarrollo de este conversor y organizador de libros electrónicos han liberado una nueva versión del mismo, Calibre 2.68, la cual, aunque no incluye grandes novedades ni nuevas características, se trata de una versión de mantenimiento que sí ha llegado con importantes mejoras en cuanto al funcionamiento interno de la herramienta.

El nuevo Calibre 2.68 ahora permite a los usuarios configurar los servidores que la aplicación puede utilizar como servidores de correo público. A partir de ahí, el resto de cambios se han centrado en solucionar todo tipo de problemas reportados por los usuarios desde el lanzamiento de la pasada versión 2.67, entre los que destacan problemas con los feeds y un problema al validar la autoría de diferentes libros electrónicos.

Esta nueva versión del administrador de libros también incorpora notificaciones de error mucho más sencillas de comprender, ideal para que los usuarios con problemas puedan saber más a que se debe cada ventana de error. También, esta nueva versión soluciona los errores de reconocimiento de los metadatos de archivos PDF, mejora las funciones de la herramienta para conseguir libros automáticamente y los resultados de los módulos de conversión.

Calibre 2.68

Ya podemos descargar el nuevo Calibre 2.68 para Windows, macOS y Linux

Como hemos dicho, esta nueva versión del organizador y conversor de libros electrónicos ya podemos descargarla sin coste alguno desde su página web principal. Esta aplicación es de código abierto y multiplataforma, por lo que podemos descargarla e instalarla independientemente de nuestro sistema operativo.

Prácticamente desde el comienzo del auge de los libros electrónicos, y hasta el día de hoy, Calibre es la herramienta más completa que podemos encontrar, tanto en el sector del código abierto como en software privativo, para la administración de bibliotecas electrónicas y para convertir libros electrónicos de un formato a otro, y es que, aunque la primera vez que lo utilizamos sus numerosas opciones pueden resultar abrumadoras, en realidad no es una aplicación nada complicada y, en pocos minutos, habremos aprendido a dominar sus funciones básicas.

¿Has instalado ya la nueva versión de Calibre? ¿Qué cambiarías en este administrador de libros electrónicos?

Quizá te interese:

  • Cómo gestionar tu ebook y tus libros electrónicos con Calibre
1 Comentario