Desactiva la pantalla de bloqueo en Windows 10 Anniversary Update Home y Pro

Desactiva la pantalla de bloqueo en Windows 10 Anniversary Update Home y Pro

Rubén Velasco

Uno de los aspectos que menos ha gustado a los usuarios de la llegada de Windows 10 y de las actualizaciones del mismo como Windows 10 Anniversary Update es la eliminación de la posibilidad de activar o desactivar ciertas características del sistema operativo, por ejemplo, la pantalla de bloqueo que aparece cuando el sistema tiene la sesión bloqueada y que nos obliga a desplazar hacia arriba o hacer clic en ella para poder iniciar sesión, algo útil en tablets pero bastante innecesario en el caso de un ordenador.

En ocasiones anteriores ya hemos explicado cómo podemos desactivar esta pantalla de bloqueo en el nuevo Windows 10 Anniversary Update, sin embargo, el sistema explicado solo era válido para las versiones «Pro» del sistema operativo al requerir modificar algunas directivas de grupo, algo que los usuarios de la versión «Home» no pueden hacer. Por suerte, los usuarios no se dan por vencidos y, a pesar de las restricciones que aplica Microsoft para realizar ciertas configuraciones, finalmente han dado con una forma definitiva para poder desactivar esta pantalla de bloqueo por igual tanto en las versiones Home como en las Pro del nuevo Windows 10 Anniversary Update.

Por suerte, muchas de las características de Windows 10 han sido desarrolladas como apps, entre ellas la pantalla de bloqueo, por lo que, cambiando el nombre de la carpeta de dicha app, el sistema no encontrará la pantalla de bloqueo y, por lo tanto, no la cargará.

A continuación, os dejamos un completo manual donde explicamos cómo desactivar esta característica de forma definitiva en ambas versiones del sistema operativo.

Cómo desactivar la pantalla de bloqueo en Windows 10 Anniversary Update (Home y Pro)

Como podemos ver, el proceso es realmente sencillo y nos va a permitir acabar de una vez por todas con esta pantalla de bloqueo para tener nuestro sistema siempre en la pantalla de inicio de sesión. Eso sí, para evitar posibles problemas os recomendamos, igual que en el manual, cambiar el nombre a la carpeta y no eliminarla de manera que en un futuro podamos volver a activar esta pantalla simplemente volviendo a poner el nombre por defecto.

De todas formas, hemos de admitir que las fotos que configura Windows en esta pantalla de bloqueo gracias a Windows Spotlight son muy bonitas y muestra información importante y relevante sobre las mismas, lo que dota al sistema de una apariencia interesante que, de deshabilitarla, no tendríamos.

¿Te gusta la pantalla de bloqueo de Windows o prefieres tenerla desactivada?

¡Sé el primero en comentar!