La vuelta al cole y la seguridad

La vuelta al cole y la seguridad

Luis Torroba

Muchos de los colegios de nuestro país ya están preparados para la inminente llegada de los niños, si es que no los han recibido ya. Aprovechando la vuelta al cole, desde Softzone creemos que es necesario recordar a los padres la importancia de una buena educación, también en la web, un sitio donde cada vez se pasan más tiempo los chavales y desde donde pueden organizar clases y estudios. Y la seguridad es un elemento primordial.

Lo primero en los que los padres deben de tener más cuidado, o focalizar su atención, es en las redes sociales. Actualmente la gran mayoría de chicos y chicas mayores de 13 las utilizan con asiduidad. Y, obviamente, como toda forma de comunicación y de contacto, tiene sus riesgos. Por eso es totalmente primordial que los padres adviertan a sus hijos de los riesgos de un uso descuidado de las redes sociales, sobre todo en lo que concierne al trato con desconocidos. Indicarles que no acepten peticiones de amistad de gente que no conocen y de que les avisen si ven algo extraño son acciones fundamentales.

Seguridad en Facebook

La seguridad en la descarga de contenidos

Otra de las recomendaciones que deben dar los padres a sus hijos es el de evitar a toda costa descargar contenido, o archivos de extraños, tanto en redes sociales como en correos electrónicos. Es bastante probable que estos archivos contengan malware que puedan dar más de un susto a la familia entera. Obviamente, lo mejor es no descargarlos, pero también viene bien tener instalado un software de seguridad para que en el caso de que el malware llegue al ordenador este lo pueda eliminar.

Además, ya que la dark web también es cada vez más conocida, se debe avisar a los chavales de que allí pueden encontrar de todo, incluyendo cosas ilegales, por lo que conviene explicarles su uso o directamente no dejarles entrar si son menores de edad. Asimismo, se debe tener especial cuidado con las descargas ilegales, aunque muchas veces es dificilísimo saber de dónde han llegado.

Lo importante siempre es hablar con ellos y explicarles el uso de redes sociales o de la web en general. Siempre es mejor que ellos lo entiendan a negarles su acceso sin ninguna explicación, lo que hará que sean aún más curiosos. Obviamente, esto es algo a tener en cuenta todo el año, no solo en la vuelta al cole aunque es cierto que es en esta época donde puede haber nuevos amigos y conocidos, por lo que, por ejemplo, en las redes sociales pueden estar más abiertos a aceptar a otras personas.

¿Sumaríais alguna recomendación más?

Quizá te interese…

  • Chrome empezará a advertir de que los sitios HTTP no son seguros
  • Android estrena un nuevo formato de actualizaciones de seguridad
1 Comentario