OneNote se actualiza con soporte para resolver ecuaciones

OneNote se actualiza con soporte para resolver ecuaciones

Luis Torroba

Sí, el futuro ha llegado. O al menos el futuro que todo hemos soñado en las clases de matemáticas del instituto. Ese en el que un dispositivo podía resolver una ecuación solo escribiéndola con el bolígrafo. Pues bien, OneNote de Microsoft ha puesto la primera piedra para que esto sea posible en su última actualización.

Muchos pueden pensar que esto irá en contra de la enseñanza más elemental, esa que dice que hay que educar a los alumnos para que sean ellos mismos los que resuelvan los problemas sin ayuda externa, aunque cueste mucho al principio. Sin embargo, es totalmente imposible ponerle barreras a la tecnología, por lo que el desarrollo de una app capaz de resolver una ecuación con simplemente escribirla llegaría más pronto que tarde.

Así, Microsoft se enorgullece de ser la primera empresa que lanza una gran aplicación con esta gran funcionalidad. Es OneNote que, llevando ya unos años como una de las mejores apps para gestionar tareas que existen en los diferentes sistemas operativos, ahora se convierte en la primera de todas con la capacidad de resolver ecuaciones escritas a mano.

Resolver ecuaciones en OneNote

Cómo funciona la resolución de ecuaciones en OneNote

«Al escribir a mano una ecuación, OneNote no sólo la puede convertir en texto, sino que ahora también le enseñará los pasos para resolverla. Esta asistencia inteligente hace a OneNote su mejor profesor de matemáticas, combinando muy bien con Editor, el asistente de escritura inteligente anunciado recientemente en Word. Juntos hacen de Office un socio aún mejor para ayudarle a lograr más en su aprendizaje «, explica Microsoft.

Es decir, lo que hace OneNote, más que resolver la X de la ecuación al instante nada más escribirla en la pantalla táctil, es enseñar al alumno los pasos para resolverla correctamente después de haberla convertido en texto.

La verdad es que una muy buena funcionalidad de OneNote en particular y de Microsoft en general. La tecnología, y más concretamente este tipo de aplicaciones, debe estar centrada en mejorar la capacidad de aprendizaje de los alumnos y convertirse en una herramienta fundamental para los profesores. Nunca en la historia de la humanidad se había tenido un acceso tan sencillo a la información, por lo que solo falta que los dispositivos ayuden más, tanto a los alumnos como a los profesores, a dar un mejor uso a toda esa información que podemos recibir en un instante.

¿Qué os parece?

Fuente: Softpedia.

Quizá te interese…

  • Nuevas funcionalidades de Office 2016 para aumentar la productividad
  • Consigue Nebo, la app rival de OneNote, de forma gratuita
2 Comentarios