Los emoticonos animados vuelven a ser el gancho para estafar a los usuarios de WhatsApp

Los emoticonos animados vuelven a ser el gancho para estafar a los usuarios de WhatsApp

Roberto Adeva

La popularidad de WhatsApp y el hecho de que ofrezca la posibilidad de compartir varios tipos de archivos, hace que sea el medio perfecto para aquellos que tratan de sacar su propio beneficio aprovechándose de estas circunstancias y el gran alcance que pueden tener sus campañas de engaño debido al gran número de usuarios que utilizan a diario la aplicación.

A la espera de que en cualquier momento WhatsApp incluya la posibilidad de compartir GIFs a través de la aplicación, aunque hace poco se actualizaba y permite hacerlo desde la grabación de un vídeo mediante la propia aplicación, una nueva estafa está circulando por la aplicación de mensajería propiedad de Facebook que utiliza como gancho la posibilidad de comenzar a usar emoticonos animados.

estafar a los usuarios de WhatsApp

Es probable que a muchos ya les suene esta estafa, puesto que se distribuyó también el año pasado a través de la aplicación de mensajería causando un montón de víctimas, que vieron como su factura de móvil se incrementó considerablemente al haber sido suscritos a servicios SMS Premium sin darse cuenta.

Sin embargo, ahora llega mejorada, incluyendo textos en castellano pero con el mismo fin, que es tratar de suscribir a los usuarios que caigan en el engaño a servicios Premium de SMS. Como viene siendo habitual, la distribución de este tipo de estafas se hace a través de mensajes de WhatsApp que se distribuyen en cadena y que en esta ocasión, ofrecen la posibilidad de añadir emoticonos animados a nuestra aplicación de mensajería.

Estafa WhatsApp

Para ello, antes tenemos que compartir el mensaje con 13 amigos y posteriormente tocar sobre un enlace que nos llevará a una pantalla donde debemos introducir nuestro número de teléfono para realizar la descarga de los emoticonos animados. Algo que lejos de los que parece, lo único que hará es suscribirnos a un servicio de SMS Premium que seguramente aumentarán la siguiente factura de nuestro móvil.

Por lo tanto, se recomienda estar alerta ante este tipo de mensajes y en caso de recibirlos, nunca realizar el proceso que nos solicitan. Al mismo tiempo, deberíamos avisar al contacto que nos ha enviado el mensaje para que éste además alerte de la estafa al resto de contactos a los que ha reenviado el mensaje que contiene la suscripción a servicios de pago.

Quizás te interese…

Cómo enviar GIFs a través de WhatsApp

Hangouts se adelanta a WhatsApp y ya permite enviar invitaciones a un grupo con enlaces

WhatsApp se une a la moda de las retransmisiones de vídeo en directo de la mano de Peep