Cómo ocultar o borrar la partición de recuperación en Windows 10

Cómo ocultar o borrar la partición de recuperación en Windows 10

Luis Torroba

La partición de recuperación es una partición en el disco duro del PC o SSD utilizada para restaurar o volver a instalar al sistema operativo anterior en caso de fallo del sistema. Es muy útil cuando se desea restaurar Windows 10, pero es cierto que tampoco es totalmente necesaria. Por eso muchos usuarios quieren ocultarla, para no eliminarla por error o incluso borrarla para eliminar espacio en el disco. En Softzone te contamos cómo hacer ambas cosas.

Para ocultar la partición de recuperación el proceso es bastante sencillo, al igual que el de su eliminación. Solo hay que seguir los pasos que iremos dando y el proceso se terminará en un instante. Pues bien, para borrar la partición de recuperación lo que primero tenemos que hacer es ir a ‘Administración de discos’ escribiendo ‘Diskmgmt.msc’ en el Menú Inicio.

Administración de discos para la partición

Una vez ahí hacemos clic derecho en la partición de recuperación que deseemos ocultar y hacemos clic en ‘Cambiar la letra y ruta de acceso de unidad’. Después pulsamos en ‘Quitar’ y aceptamos las dos advertencias que nos saldrán. Una vez hecho esto, la partición de recuperación ya no aparecerá más ni en el Explorador de archivos ni en Mi PC.

Cambiar la letra y rutas de acceso

Cómo eliminar la partición de recuperación

Lo primero que hay que decir es que Windows 10 no permite eliminar la partición de recuperación existente sin crear una nueva unidad USB de recuperación. De hecho, se puede acceder al borrado de la partición de recuperación sólo después de la creación de una nueva unidad de recuperación. Por ello, como es natural, tendremos que crear primero una unidad de recuperación en un USB de al menos 8GB.

Crear unidad de recuperación

Después escribiremos en el Menú Inicio ‘crear una unidad de recuperación’ y seguiremos los pasos que nos indica Windows 10. Una vez hecho todo esto, el propio sistema nos ofrecerá un enlace para eliminar la participación de recuperación del PC. Sí, es muy fácil, pero este método puede durar más de una hora, por lo que recomendamos paciencia a todos lo que lo vayan a realizar.

Como veis, ocultar o eliminar la partición de recuperación es relativamente sencillo, por lo que si queréis hacer algunas de las dos cosas lo tenéis muy fácil, solo seguir unos sencillos pasos.

¿Habéis ocultado o eliminado la partición de recuperación alguna vez?

Quizá te interese…

  • Imágenes RAW: Qué son y qué ventajas tienen frente a las JPG
  • Cómo evitar que aparezcan nuestros archivos y carpetas en Cortana
¡Sé el primero en comentar!