Aunque la semana pasada fue el momento de la gran actualización del año de Microsoft con la llegada de Windows 10 Anniversary Update, esto no quiere decir que en Redmond vayan a tener unos cuantos días de vacaciones. Al contrario, todas las actualizaciones vienen con mucho más trabajo detrás. Y a ese trabajo se le suma lo de todos los segundos martes de cada mes, es decir los boletines de seguridad para sus respectivos sistemas operativos y programas.
Y como ayer fue segundo martes de este caluroso mes de agosto, ya están disponibles lo boletines de seguridad de Microsoft. Esta vez son 9, de los cuales 4 son considerados importantes y 5 críticos. Como es natural, todos los sistemas operativos con soporte tienen sus boletines de seguridad disponibles, así como Internet Explorer, Edge, Office y Skype.
Estos son los boletines de seguridad críticos:
MS16-095: Esta actualización de seguridad para Internet Explorer corrige defectos RCE en todas las versiones de Windows con soporte.
MS16-096: Muy parecida a la anterior, pero esta está dirigida a Microsoft Edge, el nuevo navegador de Microsoft para Windows 10.
MS16-097: Es una actualización de seguridad crítica para el componente de gráficos de Microsoft, y parchea las vulnerabilidades en muchas soluciones de software de Microsoft, incluyendo Windows, Office, Skype para empresas, y Microsoft Lync. Estas vulnerabilidades podrían permitir la ejecución remota de código si un usuario visita un sitio web o abre un documento desconocido.
MS16-099: Este boletín de seguridad también soluciona varias vulnerabilidades en Microsoft Office que podrían permitir la ejecución de código remoto.
MS16-102: Al igual que el boletín anterior, también soluciona varias vulnerabilidades que podrían permitir la ejecución de código remoto, aunque en este caso en la librería PDF.
Además, como hemos dicho antes, también hay 4 boletines de seguridad importantes que tienen que ver la seguridad, por lo que es necesario descargarlos e instalarlos en cuanto podamos.
Microsoft también publica varias actualizaciones acumulativas para Windows 10
En Redmond también han querido seguir actualizando Windows 10, por lo que ya están aquí varias actualizaciones acumulativas que tratan de solucionar pequeños problemas que han ido saliendo en las últimas versiones del sistema operativo. En este caso, estas tienen que ver también con la seguridad, pero sin dejar de lado la mejora de rendimiento de distintos programas como Internet Explorer 11 o Microsoft Edge.
Como decimos siempre, lo más conveniente es instalar todas estas actualizaciones cuanto antes, ya que simplemente mejoran el funcionamiento del sistema y la seguridad. De todas formas, los que tengáis activadas las actualizaciones automáticas no tendréis que hacer nada.