Con Windows 10 Anniversary Update han cambiado algunas cosas, sobre todo en el menú Inicio y en el apartado de Cortana. Ahora, el asistente virtual es mucho más completo, y precisamente por eso ofrece búsquedas mucho más avanzadas que antes. Sin embargo, esto a veces, paradójicamente, puede dificultar la búsqueda de información. Por eso, en Softzone os vamos a explicar cómo evitar que aparezcan nuestros archivos y carpetas en Cortana.
De una manera muy sencilla podemos evitar que Cortana busque en determinadas carpetas. Esto también nos permite poder poner barreras a miradas curiosas de personas ajenas a nuestro ordenador. Así, Windows 10 permite que Cortana indexe únicamente aquello que queramos, dejando al margen de las búsquedas las carpetas que no queremos que aparezcan.
Pues bien, para ello, deberemos ir primero al ‘Panel de Control’. Una vez allí nos dirigiremos a ‘Opciones de indización’, que es donde podremos elegir las carpetas que queramos que no aparezcan en Cortana. En esta ventana tenemos que dar al botón de modificar para que nos aparezca otra ventana con todas las ubicaciones indizadas.
Quitar archivos de búsqueda en Cortana
Una vez que tenemos abierta esta ventana, podremos elegir qué carpeta queremos quitar de la indización de Cortana, para que en la próxima búsqueda que hagamos no nos salga. Hay que tener clara una cosa, no se pueden elegir archivos específicos, sino que únicamente podemos elegir carpetas enteras. Por ese motivo, si solo queremos que Cortana deje de buscar un archivo en concreto deberemos ponerlo en una carpeta individual y desmarcar la casilla de esta carpeta de la propia ventana.
Después de haber desmarcado las casillas de todas las carpetas que no queremos que aparezcan en la búsqueda de Cortana, deberemos pulsar en ‘Aceptar’ y, en la ventana principal de este apartado, pinchar en ‘Opciones avanzadas’ y pulsar en el botón ‘Reconstruir’. De esta manera, Windows reconstruirá el apartado de búsqueda de la manera que nosotros hemos querido. Esto puede tardar unos minutos, así que no os preocupéis.
Después, únicamente deberemos cerrar la sesión y al volverla a abrir Cortana no volverá a indexar ninguna de las carpetas que hayamos incluido, por lo que nunca más se incluirán en las opciones de búsqueda.
¿Qué os parece? ¿Os han molestado alguna vez los archivos mostrados por el asistente virtual?
Quizá te interese…
- Secure Boot: Qué es y cómo desactivarlo
- Cómo habilitar el modo sin conexión en Chrome