Por defecto, Windows nos permite realizar ciertas acciones desde línea de comandos. Para ello, la herramienta más utilizada es CMD, o símbolo de sistema, que emula al clásico MS-DOS y nos permite utilizar nuestro sistema operativo utilizando sus propios comandos. Sin embargo, este sistema operativo también cuenta con otras plataforma más avanzadas, como PowerShell, que nos brindan un mayor control sobre el sistema, especialmente enfocadas a usuarios más avanzados. Ahora, con Windows 10 Anniversary Update, también podemos controlar nuestro sistema operativo desde Bash, utilizando los comandos de Linux.
Según el terminal y los comandos que vayamos a utilizar tendremos que utilizar una u otra consola. Cada consola tiene sus propias herramientas y su propia ventana, además de ser independiente de las demás. ConEmu es un emulador de terminales para Windows que nos va a permitir abrir consolas de CMD, PowerShell y Bash, además de disponer de una serie de herramientas y funciones adicionales, desde una única ventana, de manera que todas nuestras sesiones queden centralizadas en lugar de tener varias ventanas para cada tarea.
Las principales características de ConEmu son:
- Organiza todas las sesiones de terminal en pestañas.
- Viene por defecto con DosBox.
- Permite personalizar las variables de entorno.
- Cuenta con paletas de colores ANSI X3.64 Xterm-256.
- Soporte para fuentes BDF.
- Permite personalizar la pestaña principal.
- Podemos establecer ConEmu como terminal principal.
Esta aplicación es gratuita y de código abierto. Para utilizarla, lo único que debemos hacer es descargar la versión que queramos (32 bits, 64 bits o portable) desde su página web principal.
Cómo funciona ConEmu
Una vez tenemos ConEmu en nuestro ordenador, lo ejecutamos y veremos una ventana principal similar a la siguiente.
Como podemos ver, en la parte superior tenemos una barra reservada para diferentes pestañas, según el número de sesiones de terminales que ejecutemos a la vez. Si queremos crear una nueva simplemente debemos pulsar sobre el botón «+» de la parte superior derecha y elegir el tipo de terminal que será:
- CMD
- PowerShell
- PowerShell (admin)
- CygWin
- MinGW
- VC++
- CMD & PowerShell
Si tenemos instalada la actualización de Windows 10 Anniversary Update, además, veremos una opción que nos permite abrir un nuevo terminal de Bash para utilizar el sistema operativo con los comandos propios de Linux.
Una vez abierta la pestaña del terminal que queremos utilizar ya podemos empezar a introducir los comandos en ella. Además, gracias a las funciones y características que, por defecto, no están incluidas en los terminales de Windows, vamos a poder personalizar cada una de ellas e incluso cerrarlas para retomar la actividad más adelante tal donde lo dejamos.
Como podemos ver, ConEmu es una aplicación muy útil y flexible, imprescindible para todos aquellos usuarios que suelan utilizar en alguna ocasión dos o más terminales diferentes, independientemente de su tipo, ya que gracias a esta aplicación vamos a poder tenerlos todos ellos centralizados y unificados.
¿Qué te parece ConEmu? ¿Conoces o utilizas otros terminales alternativos?
Quizá te interese:
- PyCmd, una consola de MS-DOS con interesantes funciones