Cómo liberar 30 GB en el disco duro tras instalar Windows 10 Anniversary Update

Igual que cuando un usuario actualizaba de Windows 7 o Windows 8.1 al nuevo Windows 10, el asistente de instalación guardaba en una carpeta temporal todos los archivos del sistema de manera que si algo no funcionaba como debería, el usuario pudiera desinstalar el sistema operativo durante los 30 primeros días y volver atrás para seguir utilizando su sistema operativo anterior. Con Windows 10 Anniversary Update pasa lo mismo y, si Windows funciona mal, podemos volver a la compilación anterior.
Al contrario que en ocasiones anteriores, esta vez solo disponemos de 10 días para volver atrás. Si para entonces no lo hemos hecho, Windows 10 eliminará automáticamente estos datos para ahorrar espacio en el disco duro y, de paso, evitar que nadie se arrepienta pasados unos días más.
Los datos temporales del sistema que guarda Microsoft en el disco duro ocupan hasta 30 GB, un espacio aceptable si tenemos un disco duro normal si somos capaces de administrar adecuadamente. Por ello, aunque al cabo de un tiempo estos datos terminan por borrarse automáticamente, también es posible eliminarlos manualmente para liberar el espacio lo antes posible.
Cómo eliminar manualmente los datos temporales de la actualización de Windows 10 Anniversary Update
Para eliminar estos 30 GB de archivos temporales, lo primero que debemos hacer es abrir las propiedades del disco duro (desde «Equipo» hacemos clic con el botón derecho sobre la unidad «C:» y seleccionamos «Propiedades«).
En esta ventana debemos pulsar sobre el botón «Liberar espacio«. Tras unos segundos veremos una ventana donde nos carga varios elementos que se pueden borrar del sistema para ahorrar este espacio.
Por defecto, estas son las opciones a nivel de usuario, por lo que para acceder a las opciones avanzadas del sistema debemos hacer clic sobre «Limpiar archivos de sistema» y esperar a que nos aparezca la nueva ventana. En ella nos aparecerán varias opciones más para eliminar, pero las que nos importa seleccionar para liberar este espacio son:
- Instalaciones anteriores de Windows (27 GB).
- Archivos temporales de instalación de Windows (1 GB).
Seleccionamos dichas opciones (y todas las demás que queramos, por ejemplo, la papelera de Windows o los datos Retail de Office) y pulsamos sobre «Aceptar«. El programa empezará a eliminar los datos, proceso que puede tardar varios minutos.
Una vez finalice, ya podemos comprobar cómo nuestro disco duro tiene 30 GB más de espacio libre disponible para utilizar en lo que queramos. Por ejemplo, para clonar el disco duro o SSD y hacer una copia de seguridad.
¿Cuánto espacio has liberado en el disco duro con este sencillo proceso?