RansomNoteCleaner, un software para eliminar las notas de rescate del ransomware

RansomNoteCleaner, un software para eliminar las notas de rescate del ransomware

Luis Torroba

Hoy en día hay un tipo de malware bastante peligroso y que puede hacernos perder mucho tiempo y dinero. Se trata del ransomware, del que ya os hemos hablado otras veces aquí. Como ya sabréis, este tipo de malware cifra todos losa archivos del ordenador y pide un rescate al usuario, que normalmente cobra en Bitcoin para descifrarlo y ‘devolverlos’ a su dueño sanos y salvos. Sin embargo, suelen dejar notas de rescate una vez hemos pagado o hemos conseguido librarnos del malware, que ocupan espacio y son realmente molestas. Pues bien, para eliminarlas de un plumazo recomendamos RansomNoteCleaner.

Los ransomware normalmente suelen generar una nota de rescate una vez que han terminado de cifrar todos los archivos. Estas notas suelen quedarse en el escritorio, en la carpeta personal del usuario o en la raíz del disco duro, aunque normalmente se encuentran en los sitios más accesibles para que cumplan su función. Sin embargo, otras variantes de este tipo de malware dejan notas en todas las carpetas que cifran, con lo que el problema se multiplica por el número de carpetas que tenemos en nuestro ordenador. Incluso algunos crean estas notas en distintos formatos, con lo que el número de notas es aún mayor.

RansomNoteCleaner

Cómo funciona RansomNoteCleaner

RansomNoteCleaner ha sido creado por Michael Gillespie, un investigador conocido por haber desarrollado herramientas para descifrar archivos afectados por el ransomware. Por este motivo, sabe de lo molesto que pueden llegar a ser este tipo de notas de rescate, que son prácticamente imposibles de eliminar de forma manual. O mejor dicho, más que imposible, es un trabajo realmente pesado y en el que podremos pasar mucho tiempo.

Por ello, lo mejor es utilizar RansomNoteCleaner, esta herramienta gratuita que podréis descargar desde aquí y que además es muy fácil de usar. Simplemente debemos descargar la aplicación y dejar que cargue la base de datos de la plataforma ID Ransomware, también creada por Michael Gillespie. Una vez hecho esto comenzamos la búsqueda de las notas de rescate pulsando en el botón “Search for Ransom Notes“.

RansomNoteCleaner

Una vez haya analizado todos los archivos que tenemos en nuestro ordenador, algo que puede tardar minutos o incluso horas, nos devolverá la lista de todas las notas de rescate encontradas. Para borrarlas, únicamente deberemos pinchar en “Confirm Deletion” y todas estas notas desaparecerán para siempre de nuestro ordenador.

Eso sí, hay que dejar claro que RansomNoteCleaner no descifra el código del ransomware que ha infectado nuestro ordenador. Para ello es conveniente utilizar herramientas que sí están preparadas para ello. RansomNoteCleaner únicamente elimina las notas de rescate, por lo que tampoco se trata de ningún antivirus.

Fuente > RedesZone

¡Sé el primero en comentar!