Soluciona los problemas con el menú inicio de Windows 10 con esta herramienta

Tras su muerte en Windows 8, el menú inicio, que llevaba siendo un emblema del sistema operativo desde hacía más de 20 años, finalmente volvió a resurgir de sus cenizas en el nuevo Windows 10 totalmente renovado, útil y adaptado para aprovechar al máximo las nuevas características de este nuevo sistema operativo que, cada vez, va ganando mayor cuota de mercado y que, con el lanzamiento de la Anniversary Update, pretende ganarse la confianza de aún más usuarios.
Este nuevo menú inicio es una de las características más reseñables de Windows 10. La facilidad para acceder a todas las aplicaciones, su integración completa con las apps universales e incluso la posibilidad de buscar cualquier cosa en él gracias a Cortana lo convierten en una herramienta imprescindible para cualquier usuario que utilice a diario este nuevo sistema operativo. Sin embargo, en ocasiones, no funciona como debería.
Todos, o casi todos los que utilizamos Windows 10, hemos notado que en alguna ocasión el menú inicio no se abre cuando hacemos clic en el botón de inicio o pulsamos la correspondiente tecla en nuestro teclado. También es posible que el buscador de Cortana no busque correctamente, que los tiles de las universal apps aparezcan en blanco e incluso, en casos más extremos, que el menú inicio se abra solo.
Microsoft trabaja mes a mes en poder solucionar todos estos errores con sus parches acumulativos, sin embargo, algunos de ellos aún persisten, por lo que, en caso de padecerlos, lo mejor que podemos hacer es utilizar el solucionador de problemas oficial de Microsoft para buscar, detectar y solucionar cualquier fallo en el menú inicio o en Cortana.
Cómo solucionar los problemas del menú inicio y Cortana en Windows 10
Lo primero que debemos hacer es descargar este solucionador de problemas de forma totalmente gratuita desde los servidores de Microsoft. Una vez descargada la herramienta la ejecutamos y veremos una ventana similar a la siguiente.
Pulsamos sobre «Siguiente» y el programa empezará a buscar cualquier fallo conocido relacionado con dichos elementos. En caso de detectar algún error, el programa lo solucionará automáticamente y nos mostrará una ventana con los detalles sobre los errores solucionados.
En caso de no detectar ningún error, simplemente nos aparecerá una ventana de «Solución de problemas no pudo identificar el problema«.
Si queremos saber qué errores se han analizado, podemos pulsar sobre la vista de detalles, desde donde nos aparecerá una nueva ventana con todos los errores que se han comprobado y su correspondiente resultado.
Como podemos ver, una herramienta muy sencilla que debemos tener siempre a mano de manera que, en caso de algún problema con el menú inicio, podamos solucionarlo de la forma más rápida y sencilla posible.
¿Has tenido alguna vez problemas con el menú inicio o Cortana en Windows 10?