Sí, al fin unos investigadores han confirmado lo que todos los que hemos visto partidos en streaming intuíamos. La mitad de los anuncios que saltan en webs ilegales para la retransmisión de eventos deportivos son maliciosos. Por ese motivo, siempre es conveniente tener mucho cuidado con este tipo de páginas, no vaya a ser que nos llevemos algún susto.
Han sido unos investigadores de dos universidades, una belga y otra estadounidense, los que han hecho un estudio exhaustivo sobre este tipo de páginas webs tan populares como ilegales, es decir, aquellas que retransmiten eventos deportivos en directo por streaming. Lo que han hecho ha sido analizar 23.000 sitios webs piratas que se distribuyen en 5.600 nombres de dominio y que suponían una quinta parte de la clasificación Alexa Top 100.000 en el momento en el que hicieron las pruebas.
El proceso de prueba era semiautomático, ya que el trabajo fue enorme. Para que os hagáis una idea, el equipo de investigación realizó 850.000 visitas a esos sitios cerrando los anuncios que aparecían para poder cargar la retransmisión del evento en vivo. El resultado es el que todos intuíamos, que la mitad de los anuncios que saltaban estaban llenos de malware.
Mucho cuidado con los streaming ilegales
Según la investigación, donde se encontraron más anuncios maliciosos fue en aquellos sitios que copiaban el formato de otras webs más famosas, aunque también ilegales, de retransmisión de eventos en directo. Obviamente las más populares se cuidan mucho más ya que viven de ello, y el malware suele ser bastante perjudicial. Sin embargo, aunque tienen un menor índice de peligrosidad, no están exentas de ello.
Además, otra de las conclusiones de la investigación es que con los navegadores de Google y Apple, es decir Chrome y Safari, los atacantes eran más selectivos, saltándose incluso los bloqueadores de anuncios.
Por todo ello, aunque desde Softzone no nos vamos a meter en la supuesta ilegalidad de estas páginas, que para eso están los jueces, sí que vamos a recomendar tener mucho cuidado al visitar sitios de este tipo. Y si lo hacéis, deberíais ir a los más populares ya que son más seguros. De todas formas, para esta Eurocopa, ya sabéis que los partidos no retransmitidos por Telecinco se pueden seguir por la web de la UEFA sin ningún problema. Así que, si hay alternativas gratuitas y legales, usad mejor estas.
¿Soléis utilizar este tipos de webs?