iMessage de Apple podría llegar a Android

iMessage de Apple podría llegar a Android

Luis Torroba

La aplicación de mensajería instantánea de Apple podría estar a punto de llegar a Android, e incluso podría ser este lunes, en la WWDC de los de Cupertino, cuando se hiciera público. La llegada de iMessage al sistema operativo de Google sería un paso en la apertura de servicios que está llevando a cabo Apple en los últimos años, dando la vuelta a una estrategia de éxito de varias décadas.

El 12 de octubre de 2011 fue el día en que iMessage llegó a todos los iPhone y a todos los iPads. La aplicación para enviar mensajes SMS convertía este tipo de mensajes en iMessage cuando detectaba que la otra persona también tenía un dispositivo Apple. Desde entonces se ha convertido en una aplicación fundamental para aquellos círculos sociales en los que el iPhone es mayoría, como por ejemplo en los Estados Unidos. Para el resto de personas, que normalmente convivimos en círculos sociales con un porcentaje mayor de teléfonos Android, es una aplicación pocas veces utilizada.

Esta exclusividad ha conseguido que muchos usuarios compraran un terminal de Apple para así estar al mismo nivel de conectividad que sus círculos sociales más próximos, pero también ha dado un margen bestial para que crezca la competencia, es decir WhatsApp.

iMessage

iMessage VS WhatsApp

Aunque la popularidad de WhatsApp empezó a crecer un par de años antes que el lanzamiento de iMessage, en 2011 todavía había serias posibilidades para plantarle cara a la compañía que ahora pertenece a Facebook. De hecho, iMessage tenía fama de ser mucho más estable y segura desde el principio. Sin embargo, en Apple prefirieron seguir con su endogamia y esto abrió las puertas a que el crecimiento de WhatsApp fuera de la mano de Android hasta nuestros días.

Aun hoy, con una diferencia sideral en cuestión de usuarios en todo el mundo, hay quien ve diferencias entre iMessage y WhatsApp. Las hay, como el hecho de que la aplicación de Facebook no acepte GIFs o que los mensajes de Apple sean totalmente privados, como ha demostrado el caso de San Bernardino. Sin embargo, el extendido uso de WhatsApp hace que muchísimos usuarios con iPhone también se decanten por esta plataforma, por lo que en este sentido, es lógico que Apple quiera abrir su aplicación al sistema operativo más usado del mundo.

Por otro lado, Apple volvería a perder esa exclusividad que siempre le ha ido bien, en algunos mercados mejor que en otros, con la llegada de otra aplicación a la competencia. Quién comenzó esta expansión fue iTunes y su polémico aterrizaje en Windows con Steve Jobs en contra (aunque esto fue toda una excepción) y quien de momento cierra esta historia es Apple Music. Veremos si iMessage la continúa. Lo sabremos el lunes.

¿Vosotros creéis que es buena idea?