Mucho cuidado, la estafa de los descuentos en las gafas Ray-Ban está de vuelta

Mucho cuidado, la estafa de los descuentos en las gafas Ray-Ban está de vuelta

Roberto Adeva

Si eres usuario de Facebook y consultas la red social a menudo, seguro que hace un tiempo pudiste ser testigo de la falsa campaña que se lanzó a través de perfiles hackeados y que anunciaban suculentas ofertas de las famosas gafas Ray-Ban. Estos anuncios, que ofrecían descuentos masivos, trataban de incitar a los usuarios a realizar la compra de estas gafas de sol, pero lejos de conseguirlo, lo único que hacían era facilitar los datos de su tarjeta de crédito en sitios fraudulentos y a través de canales de pago nada seguros.

Pues bien, después de realizar estas campañas, crear paginas de Facebook falsas y utilizar otros canales para tratar de llevar a sus víctimas hasta sus tiendas para engañarles, parece que los atacantes no están satisfechos y según acabamos de conocer, han recurrido a una forma más conocida pero aún más eficiente de aumentar su número de víctimas.

Estafa correo Ray Ban

Según hemos sabido a través del sitio Welivesecurity, estos atacantes están utilizando el correo electrónico como medio de distribución de nuevas campañas que ofrecen grandes descuentos a la hora de comparar las famosas gafas Ray-Ban. En las últimas semanas, la solución Antispam de ESET ha detectado decenas de miles de estos mensajes de correo fraudulentos que están siendo entregados a usuarios de todo el mundo.

Los usuarios españoles entre los más afectados por la estafa

Por la parte que nos toca, España se encuentra entre los tres países más afectados por esta estafa, junto con Reino Unido y Japón, aunque los delincuentes parece que han creado falsas tiendas online en diferentes países que utilizan sus respectivas monedas.

Afectados estafa Ray Ban

Por lo tanto, se recomienda tener mucho cuidado y prestar atención a la hora de recibir mensajes a través de las aplicaciones de mensajería más populares o a través del correo electrónico que prometen importantes descuentos sobre las gafas Ray-Ban u otros artículos. Y es que en la gran mayoría de los casos, estas tiendas electrónicas son falsas, no utilizan los certificados de seguridad SSL que garantizan el cifrado de las comunicaciones para el envío de la información de nuestras tarjetas de crédito y por lo tanto, asumimos un gran riesgo de que nuestros datos sean robados.

Quizás te interese…

Cuidado con las licencias baratas de Windows compradas por Internet

Una Universidad víctima de ransomware se ve obligada a pagar más de 17.000 euros por sus datos

La seguridad no se limita a cambiar la contraseña